
Escrito en EL DEPORTIVO el
La decisión de cortar a Liam Lawson de Red Bull Racing sigue dando mucho de qué hablar. Apenas dos carreras después de su debut con la escudería austriaca, el equipo llamó a una junta de emergencia para darle las gracias al neozelandés y mandarlo a Racing Bulls a cambio de subir a Yuki Tsunoda, una decisión que mandó el mensaje de desesperación y no como un movimiento estratégico.
Horner revela que fue pronto la salida de Liam Lawson de Red Bull Racing
Esta decisión generó muchas dudas al interior de la escudería de las bebidas energéticas, por lo que Christian Horner, director deportivo del equipo dio a conocer más detalles sobre el cambio entre ambos pilotos para la próxima carrera en el Gran Premio de Japón.
Horner destacó que la movida fue dolorosa, pero necesaria para el equipo. En declaraciones brindadas a Autosport, un medio especializado en automovilismo en Reino Unido el director deportivo aseguró que el cambio de pilotos fue apresurado, principalmente para el piloto neozelandés.
«Es horrible porque le estás quitando los sueños y aspiraciones a alguien, pero a veces tienes que ser cruel para ser amable», afirmó Horner quien destacó que no es el final para Liam y podría haber una colaboración posiblemente en un futuro.
Christian admite problemas en el RB21 y destapa por qué Liam Lawson salió de la escudería
Por otra parte, el director deportivo de Red Bull destacó que existen problemas de rendimiento en el RB21, incluso el monoplaza de Max Verstappen tiene dificultades, por lo que necesitan un trabajo exhaustivo en el vehículo de cara a los próximos GP de la temporada 2025.
Adicionalmente, indicó que un factor que sacó a Lawson de Red Bull fue en lo psicológico, principalmente por la presión de correr en el equipo principal de la firma de bebidas energéticas.
«Mira… los ingenieros detectaron que Liam estaba mentalmente afectado por la presión de correr en el primer equipo. Con todo lo que vimos en Australia y China, se podía ver que realmente lo estaban afectando bastante», destacó Horner.
La situación del neozelandés puso en tela de juicio la política de gestión de pilotos de Red Bull, una estructura conocida por su exigencia y por realizar cambios drásticos a mitad de temporada. Esto a pesar de que Horner intentó amortiguar la decisión asegurando que ‘no es el final de Liam Lawson’.