DESTACADO

Chocolate, frijol y miel… ahora Sheinbaum alista la leche del bienestar

Escrito en MÉXICO el

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo la leche del bienestar como parte del plan de autosuficiencia alimentaria presentada en Campeche, donde comprometió al director general Antonio Talamantes a que para noviembre de este año esté funcionando la planta pasteurizadora de Liconsa, cuya dependencia tendrá un nombre nuevo.

«Estamos para el equipamiento de una planta de leche de Linconsa, solo que ahora ya le cambiamos, ahora en una semanas tendrá un nuevo nombre, leche para el bienestar«, dijo la mandataria en un evento público en el que también estuvieron presentes la gobernadora Layda Sansores y el secretario de Agricultura, Julio Berdeguer.

Sheinbaum destacó que durante su gobierno a través de Alimentación para el Bienestar se han adquirido frijol, maíz, cacao y miel a pequeños productores locales con precio de garantía, que se vendarán en las Tiendas del Bienestar, antes tiendas de Diconsa.

Aseguró que el programa de miel de bienestar anunciado este 26 de abril en Chocholá, Yucatán, también se implementará en Campeche.

Es de recordar que entre los otros productos y alimentos que han entrado a este mismo esquema está el cacao mexicano y el café.

El pasado 9 de febrero, la presidenta anunció la venta de estos productos, pero destacó que en el caso del cacao será procesado en coordinación con los productores para hacer los chocolates del bienestar.

En ese mismo mes, reconoció que actualmente México importa un gran volumen de frijol por lo que impulsaría la producción de este alimento en tres estados: Zacatecas, Durango y Nayarit.

Ante ello, el pasado 12 de abril, viajó a la entidad gobernada por David Monreal donde visitó las bodegas en las que se le presentaron los paquetes etiquetados como «frijol del bienestar».

Tras el cambio de sexenio, en el primer mes del gobierno Sheinbaum aseguró que para bajar el precio de la tortilla llegaría una acuerdo con los productores del maíz, por lo que dijo que se implementará el programa «Cosechando soberanía» para elevar la producción tanto de esta semilla, frijol, arroz, leche, sorgo, cebolla, tomate y chile.

Cabe recordar que los programas del Bienestar fueron impulsados por el expresidenta Andrés Manuel López Obrador, los cuales su sucesora aseguró que mantendría vigentes, entre ellos los Fertilizantes del Bienestar y el Gas del Bienestar.

«Fertilizantes para el Bienestar inició en 2019 en Guerrero. En 2020 y 2021 se amplió a tres estados más (Morelos, Puebla y Tlaxcala). Para 2022 se aumentó la cobertura a otros cinco estados (Chiapas, Durango, Nayarit, Oaxaca y Zacatecas)», finalmente,  en 2023 el programa alcanzó cobertura nacional, según informes del gobierno federal.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba