![](https://laradiotok.com/storage/2025/02/f1280x720-874104_1005779_5050-780x470.jpg)
Escrito en MUNDO el
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta ante el repunte en los casos de dengue ligado al serotipo DENV-3, que causa síntomas más graves y puede ocasionar la muerte. A continuación te decimos para qué países está vigente este aviso y cuáles son los padecimientos que ocasiona este serotipo.
¿En qué países hay alerta de dengue, según la OPS?
Los países con alerta por dengue, a causa del repunte en los casos del serotipo DENV-3, son todos los que conforman la OPS, pero en especial los siguientes porque ya han presentado casos:
- Brasil.
- Colombia.
- Costa Rica.
- Guatemala.
- México.
- Perú.
De acuerdo con el aviso emitido por la OPS, el riesgo de circulación de este tipo de dengue es «alto», debido a la amplia circulación de los mosquitos, la movilidad de la población y la inmunidad, en algunos casos, inexistente en algunas regiones de las Américas. El mismo organismo hizo un llamado a implementar medidas urgentes.
En 2024, según datos de la OPS, en todo el continente americano hubo hasta 13 millones de casos de dengue; de éstos, 22 mil 682 casos fueron clasificados como graves y 23 personas fallecieron a causa de esta enfermedad. México concentró 2.5 de cada 100 casos graves de dicho padecimiento.
¿Qué síntomas causa el serotipo DENV-3 del dengue?
Al igual que otros serotipos, del DENV-3 del dengue causa una serie de primeros síntomas, entre los que se encuentran: fiebre elevada (de hasta 40 grados), dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, náuseas, vómitos, erupciones cutáneas y agrandamiento de los ganglios linfáticos.
Los síntomas graves del dengue son*:
- Dolor abdominal intenso.
- Vómitos persistentes.
- Respiración acelerada.
- Hemorragias en encías y/o nariz.
- Cansancio y/o agitación.
- Vómito o heces con sangre.
- Sed intensa.
- Piel pálida y fría.
- Debilidad general.
*Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Los casos de dengue grave deben recibir atención médica de manera inmediata, ya que pueden resultar mortales; tras la recuperación, las personas pueden sentirse fatigadas, de acuerdo con la OMS. De igual modo, el paciente debe ser analizado para descartar otros padecimientos como zika o chikunguña.
¿Existe vacuna contra el serotipo DENV-3 del dengue que causa alerta?
La vacuna TAK-003 contra el dengue ha mostrado una menor eficacia para prevenir infecciones por el serotipo DENV-3 del dengue; en el caso de las niñas y los niños sin antecedente de infección «no se demostró protección ni contra la enfermedad sintomática ni hospitalización», alertó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Vías de transmisión del dengue:
- Picadura de mosquitos.
- Transmisión de madre a hijo en el embarazo.
- Transfusiones de sangre y trasplantes de órganos.
El tratamiento contra el dengue abarca desde el paracetamol -para tratar la fiebre alta- hasta las transfusiones sanguíneas -en los casos más graves-, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. Fármacos como el ibuprofeno y el naproxeno pueden aumentar el sangrado en los caso graves.