POLITICA

Oposición capitaliza manifestaciones contra Marina del Pilar: "Esto no es un caso cerrado"


En las últimas semanas, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha enfrentado una serie de manifestaciones ciudadanas que han sido aprovechadas por la oposición para cuestionar su gestión. La revocación de su visa por parte del gobierno de Estados Unidos ha servido como catalizador para estas protestas y críticas.

El pasado sábado, en Mexicali, se llevó a cabo una singular protesta en forma de «carnita asada» en la Plaza de los Tres Poderes, donde miles de ciudadanos expresaron su descontento hacia la administración de Ávila Olmeda.

De manera burda, y sin el menor intento de disimular el uso político de una protesta ciudadana, la oposición convirtió un acto social en una plataforma de campaña, pues durante este evento, Francisco Fiorentini, ex candidato a la presidencia municipal de Mexicali por el Partido Acción Nacional (PAN), distribuyó camisetas, solicitando incluso la revocación de la gobernadora.

A su vez, se ha convocado a una manifestación similar para este sábado 24 de mayo en Tijuana, donde de cara al encuentro, el alcalde también morenista Ismael Burgueño hizo un llamado a mantener la paz y el respeto, aunque dejó claro que no obstaculizará el derecho a la libre expresión. «Soy muy respetuoso, esa manifestación es una manera de expresar cualquier tema que consideren están inconformes (…) No tengo por qué sacarle la vuelta», declaró.

Por su parte, y sin quedarse atrás, la dirigencia nacional del PAN exigió a la Cancillería mexicana transparentar las razones de la cancelación de visa de la gobernadora. Jorge Romero, presidente Nacional respondió a las declaraciones de la mandataria, rechazando que el asunto esté concluido, al considerar que aún hay aspectos que deben esclarecerse.

«Lo primero que a ella le queremos decir y con todo nuestro respeto, pero con toda claridad, es que ni una ni otra: no es un caso cerrado, porque no va a cerrarse sólo porque ella considera que debe archivarse. Y dos, claro que se ocupa visa para gobernar y sobre todo si se trata de un estado fronterizo», declaró el presidente del blanquiazul, haciendo referencia a las declaraciones de la mandataria al decir que no necesitaba del visado para fungir como jefa de Estado.

Marina del Pilar aclara que no tiene más información sobre la revocación de su visa a EU

Estas movilizaciones, sin duda, han sido utilizadas por figuras de la oposición y personajes públicos para intensificar las críticas hacia la gobernadora. Ello sin dejar de lado al comunicador Gustavo Macalpin, por ejemplo, quien ha acusado a Ávila Olmeda de tener presuntos vínculos con actividades ilícitas, calificándola de «narcogobernadora», sin tapujos, tras la revocación de su visa.

Lo cierto es que a partir de este episodio, Macalpin ha hecho un extenuante seguimiento de este desafortunado escenario, claramente opositor a la mandataria. «Al principio creíamos que los de Morena eran igual de malos que los del PAN, pero resultaron no, resultaron peores,» suele declarar al compartir sus nada favorables opiniones sobre Baja California bajo el gobierno de la Cuarta Transformación.

De igual manera, y como parte de la campaña de desinformación, recientemente se difundió un video manipulado que pretendía mostrar una manifestación multitudinaria contra la gobernadora Marina del Pilar. El clip con audio alterado, fue rápidamente desmentido como un montaje falso. Aun así, medios nacionales y figuras en redes sociales, en específico figuras de la oposición, quienes lo compartieron sin verificar su autenticidad, intentando alimentar la narrativa de desprestigio.

En respuesta a la embestida mediática y política, Morena cerró filas en defensa de su gobernadora acusando a la oposición de construir una narrativa de desprestigio basada en desinformación, como parte de una estrategia política para debilitar a una de sus figuras clave en el norte del país.

«La gobernadora de Baja California, Marina Del Pilar, está siendo víctima de la campaña de noticias falsas y nado sincronizado de la oposición, un clásico», señaló Luisa María Alcalde, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, reforzando el respaldo institucional al puntualizar que, «el que nada debe, nada teme».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba