DESTACADO

Con boletos en mano para China, Gutiérrez Luna invitó al líder del Congreso de EU; «no es un viaje de placer”, asegura Monreal

El pasado jueves 15 de mayo, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, convocó al líder de los congresistas de Estados Unidos, Michael Johnson, para dialogar en Washington sobre el proyecto del impuesto del 5% a las remesas de migrantes en ese país, cuando ya tenía su boleto de avión para irse a China.

“La imposición de un gravamen que afectaría migrantes y sus familias podría generar efectos adversos para nuestros países soberanos”, expresó Gutiérrez Luna en la carta que envió al congresista Johnson y que hizo pública en conferencia de prensa.

Tres días después —el pasado domingo—, el morenista Gutiérrez Luna abordaba un avión junto con su esposa, Diana Karina Barreras, diputada del Partido del Trabajo, rumbo a China para “estrechar relaciones diplomáticas”.

Antes de viajar al país asiático, el presidente de la Cámara de Diputados subió un mensaje en sus redes sociales en el que afirmó que “el Congreso de Estados Unidos detuvo el intento de imponer impuestos a las remesas. Incluso voces republicanas se opusieron. Es una señal importante: hay límites, y la comunidad migrante merece respeto”.

Gutiérrez Luna había confirmado la invitación desde el 31 de marzo pasado, cuando dialogó en privado en su oficina con Zhu Jian, encargado de Negocios de la embajada de China en México, en “un encuentro amistoso”.

China es un socio importante para México”, comentó Gutiérrez Luna, de acuerdo a un comunicado emitido el 3 de abril; este martes, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, comentó en conferencia de prensa que también fue convocado para acudir a ese país. 

“Yo decliné la invitación, porque hay bastante trabajo aquí, pero él la aceptó y me lo consultó, quiero decirle, y yo le di libertad para que cumpliera”, dijo. 

“No se sufraga un solo cinco de la Cámara. No pagó la Cámara de Diputados, ni boletos, ni viáticos, ni viajes”, respondió cuando se le preguntó sobre el viaje de Gutiérrez Luna y su esposa, la petista Barreras.

«¿No va a pasar lo de Noroña?», preguntó un reportero.

“No. No no, no, y Sergio Gutiérrez Luna (…) Está la Cámara en receso y puede el diputado actuar como se crea conveniente. No es un viaje de placer, entiendo que es un viaje de trabajo, de intercambio y además son, creo cinco o seis días, es muy rápido, muy pesado viajar hasta allá”, argumentó el coordinador de Morena.

Tras un año como presidente del recinto legislativo de San Lázaro, Gutiérrez Luna dejará formalmente ese cargo a un diputado del Partido Acción Nacional, de acuerdo al reglamento, el próximo 31 de agosto.

Monreal Ávila rechazó que la visita de Gutiérrez Luna a China represente “un coqueteo indebido” porque quien lleva la conducción de la política económica, de la política exterior, es el gobierno mexicano, es la presidenta Claudia Sheinbaum, como jefa de Estado”.

“No hay variación en la política económica ni en la política exterior. Nosotros somos socios comerciales con Estados Unidos, y eso no varía, ni tampoco presupone un coqueteo indebido de unos a otros, no, no se trata de eso”, subrayó.

Monreal Ávila enfatizó que “es una reunión entre dos congresos, de los que se suscitan permanentemente en reuniones interparlamentarias, en reuniones bilaterales, en la agenda de diplomacia parlamentaria que tenemos en la Cámara de Diputados”.

“Y que él —Gutiérrez Luna— está cumpliendo con un propósito bueno para intercambiar agenda con China y aprovechar las experiencias en materia legislativa, pero no tiene ninguna función de suscribir o de llegar a acuerdos con nadie, porque no es nuestra función”, reiteró.

El líder de Morena saludó con “respeto a la comisión del Senado que acude hoy a Estados Unidos con el propósito de concientizar a los legisladores republicanos y demócratas sobre el impacto negativo que tendrían las remesas, o más bien el impuesto a las remesas”.

“Nos sumamos a este esfuerzo. El Senado de la República es quien constitucionalmente tiene la obligación de analizar la política exterior. Los saludo y me parece, fue un buen gesto”, expresó sobre la reunión a la que, por ley, los diputados no están considerados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba