
Mazón pide explicaciones al Gobierno por el apagón y “reflexionar” sobre la continuidad de la energía nuclear
El presidente valenciano, Carlos Mazón, del PP, acaba de realizar este martes una declaración institucional a propósito del apagón del lunes en la que ha pedido explicaciones al Gobierno “de qué ha pasado y por qué” y si hay “riesgo de que vuelva a ocurrir”. Además, ha aprovechado para abrir el debate sobre la continuidad de las centrales nucleares en España, cuyos cierres está previsto de manera escalonada antes de 2035 en virtud de un acuerdo del gobierno y las principales eléctricas. “Pongo encima de la masa una reflexión seria sobre nuestra realidad energética, nuclear, sin extremismos, sin ideologías extremas, un debate que urge en España, al que se están resistiendo algunos desde hace mucho tiempo”.
Mazón también ha justificado la petición de la Generalitat de ayer al Gobierno de declarar la emergencia de interés nacional, el nivel 3, mediante el cual el ministerio de Interior asume la gestión de la emergencia, que el Consell no solicitó con motivo de la dana del 29 de octubre, que causó la muerte de 228 personas. Le apagón afectó a toda España y por tanto y se imponía “la búsqueda de la mayor coordinación de la situación de toda España”, ha dicho. La Generalitat formuló su petición horas después de que lo hicieran otras comunidades autónomas también regidas por el PP, como Madrid, Extremadura o Andalucía. El presidente ha señalado que las 11.30, los consejeros competentes en emergencias y protección civil de las cho comunidades que solicitaron cada una su declaración, todas ellas aprobadas por el Gobierno, se reúnen con el ministro ed Interior, Fernando Grande Marlaska, para analizar la situación.
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado a las ocho que ya se había recuperado el 100% del suministro y que ya estaban en condiciones de recuperar la normalidad, por lo que había solicitado al Gobierno que desactivara el nivel 3 del Plan de Emergencias. El Gobierno declaró ayer la “emergencia de interés nacional” en ocho comunidades autónomas tras el apagón eléctrico masivo que sufrió la Península: Madrid, Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Galicia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana. Todas, ellas salvo la castellano-manchega, están gobernadas por el PP.