
Escrito en EL DEPORTIVO el
Rodrigo Huescas compareció este lunes en el Tribunal Municipal de Copenhague tras ser acusado de conducción imprudente en la capital de Dinamarca.
El jugador del Copenhague se encuentra en un proceso legal en el país europeo luego de ir a una alta velocidad en una zona restringida, un acto que podría derivar en una sentencia importante en su contra.
De acuerdo con la Federación Mexicana de Futbol, mediante un comunicado que el futbolista de Copenhague compareció ante las autoridades danesas donde se declaró culpable y arrepentido por la infracción que recibió.
«Rodrigo Huescas compareció hoy ante el Tribunal de la Ciudad de Copenhague, donde se declaró culpable y arrepentido por haber conducido a 110 km/h en una zona de 50 km/h, motivo por el cual aprende de su error», informó la FMF.
¿Qué dice la ley en Dinamarca?
Según las leyes locales, el exceso de velocidad de esta magnitud en Dinamarca puede derivar incluso en una pena de prisión de hasta 21 días sin derecho a fianza, además la suspensión de su licencia de conducir. Por el momento, el futbolista continuará su proceso legal en libertad mientras se dicta sentencia definitiva.
Esto será el próximo 5 de mayo en punto de las 13;00 horas locales cuando se de a conocer el veredicto sobre el castigo que recibirá el juvenil tricolor, quien apenas hace unos meses emigró a Europa y fue considerado en el último proceso con la Selección bajo el mando del técnico, Vasco Aguirre.
¿Podría ser deportado?
Según el medio danés, Se og Hor, el excementero no tendría derecho a fianza y la Fiscalía local solicitó que se evalúe su posible deportación, aumentando así la incertidumbre sobre su futuro inmediato en Dinamarca.
En su declaración, Huescas afirmó que el pasado 25 de enero ciculó a exceso de velocidad en Kalvebod Brygge, una zona con límite de velocidad ya mencionada.
«Lo lamento mucho, sé que no fue bueno. Hoy he aprendido de ello y entiendo que fue mi error», afirmó el futbolista mexicano desde el estado, según datos obtenidos por el medio danés.
A esta infracción se sumó otro inconveniente, cuando fue detenido en enero, Huescas no contaba con una licencia de concudir válida para operar en Dinamarca. Según la misma fuente, los ciudadanos mexicanos deben validad su permiso de conducir mediante un examen en los primeros 180 días de estancia en el país, norma que alegó desconocer.