POLITICA

Johnson celebra acuerdo entre EU y México por deuda de agua: "Buenas noticias para agricultores y ganaderos"


Los Gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para garantizar la entrega de agua del río Bravo en el actual ciclo de cinco años que concluye el próximo 24 de octubre, conforme al Tratado de Aguas de 1944.

Ambas naciones reafirmaron su compromiso de cumplir con las obligaciones vigentes, sin necesidad de renegociar el tratado. Además, se logró otro acuerdo, en materia del manejo del gusano barrenador del ganado.

«Con el firme deseo de continuar con el cumplimiento de sus compromisos conferidos en el Tratado de 1944, que ha sido de gran beneficio para el desarrollo de la frontera norte del país, México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias», se lee en el comunicado conjunto de ambas naciones.

«Todas estas acciones tienen como premisa fundamental el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo. Las acciones que concluirán con el fin de este ciclo, fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países, y se estarán formalizando en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA)».

La sección mexicana de CILA además dará seguimiento tanto a la ejecución de estas acciones y a la evolución de las condiciones de la cuenca en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con la meta de generar un plan para el siguiente ciclo del Tratado de 1944 que asegure el cumplimiento de los compromisos de México derivados de este y el siguiente ciclo, incluyendo un mecanismo de consultas anuales de alto nivel.

"Buenas noticias para nuestros agricultores y ganaderos en el Valle del Río Grande. Gracias a nuestros esfuerzos diplomáticos, México realizará de inmediato una transferencia de agua desde los embalses internacionales y aumentará las entregas de agua para apoyar a los… https://t.co/P1p47rIA6a

— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) April 28, 2025

«Buenas noticias para nuestros agricultores y ganaderos en el Valle del Río Grande. Gracias a nuestros esfuerzos diplomáticos, México realizará de inmediato una transferencia de agua desde los embalses internacionales y aumentará las entregas de agua para apoyar a los agricultores estadounidenses, conforme a los términos del tratado de 1944 entre nuestros dos países», publicó en sus redes sociales la Embajada de Estados Unidos en México, a cargo de Ronald Johnson.

En medio de la nueva tensión entre México y Estados Unidos, ahora por el tema de las afectaciones del gusano barrenador, la titular de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, adelantó que se había llegado a un acuerdo.

Sin dar mayores detalles, Brooke Rollins, dijo el lunes que llegó a un acuerdo con México sobre el manejo del gusano barrenador del ganado y que en unas horas se daría a conocer más información, según reportó la agencia Reuters.

Este fin de semana Estados Unidos había amenazado con detener importaciones de ganado, por el gusano barrenador. El gobierno estadounidense destacó que, tras semanas de negociaciones, México se comprometió a realizar transferencias inmediatas de agua desde embalses internacionales y a aumentar la participación estadounidense en el caudal de seis afluentes del río Bravo.

COMUNICADO CONJUNTO. "México y los Estados Unidos anuncian acuerdo sobre las asignaciones de agua del río Bravo conforme al Tratado de 1944".https://t.co/DzpzUuc7Nl pic.twitter.com/aBnNAKijS1

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 28, 2025



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba