DESTACADO

«Hubo un poquito más»: Sheinbaum admite incremento de deuda con AMLO

Escrito en MÉXICO el

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en su conferencia matutina que durante el cierre del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se registró un «poquito más de deuda», refiriéndose al déficit generado durante el último año del gobierno anterior. 

La mandataria aseguró ante medios que su administración redujo el déficit generado durante el año pasado, señalando que entre el 2024 y el 2025 se ha logrado paliar los efectos generados durante ese periodo. 

«El año pasado, al cierre del 2024, el presidente López Obrador tomó la decisión de cerrar todas las obras que tenía. Eso generó un déficit ese año, 2024, déficit que (generó) un poquito más de deuda», externó Sheinbaum Pardo. 

Detalló que pese a esto, no se alinea con lo dicho por el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde señaló que México podría presentar una contracción de la actividad del 0.3% para este año, generando que la deuda alcanzará el 60.7% del Producto Interno Bruto (PIB). 

En gira de trabajo en Yucatán de este domingo, Sheinbaum aseguró que el FMI «no ha entendido nada de lo que está pasando en México». 

“Esa es su visión, no han entendido que en México ha llegado la Cuarta Transformación y se han acabado la corrupción y los privilegios», dijo al respecto. 

El gobierno de AMLO presentó una deuda neta de 8 billones 87 mil 259.4 millones de pesos al cierre del cuarto trimestre del 2028, año en que inició la administración del tabasqueño. 

Para el año en que dejó el cargo, 2024, y la presidenta Claudia Sheinbaum inició su gestión, se presentó una deuda neta de 15 billones 214 mil 609.7 millones de pesos, casi el doble que seis años antes. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba