
Pocos los saben pero la primera opción de Claudia Sheinbaum para la Secretaría de Mujeres fue la ministra Olga Sánchez Cordero, quien al sumarse al proyecto de Andrés Manuel López Obrador dejó los pasillos de la Suprema Corte para trabajar por Morena en el Senado de la República, pasando por la Secretaría de Gobernación, y ahora en una curul dentro de la poderosa mayoría de la 4T en la Cámara de Diputados.
Con el triunfo asegurado en las urnas, ante mujeres de la talla de la escritora Elena Poniatowska, la antropóloga Marta Lamas y la política Ifigenia Martínez, cuando se organizó el famoso evento «Con Claudia llegamos todas» en 2024, fue Sánchez Cordero quien entregó el bastón de las mujeres a la ya presidenta electa. Ahí se lanzó la invitación.
Sin embargo, la ministra en retiro rechazó la propuesta de Sheinbaum Pardo, alegando que a sus entonces 76 años necesitaba una pausa. Lo cierto es que Olga se replegó durante unos meses para no involucrarse en el proceso de aprobación de la Reforma Judicial de la 4T, a la que se opuso públicamente incluso faltando el día de la votación en el recinto de San Lázaro.
En Morena conocen ampliamente los intereses de Sánchez Cordero en el Poder Judicial, los cuales desde que dejó la Corte en 2015 fueron cuidados por distintos personajes (esto hasta la Presidencia del ministro Arturo Zaldívar). Se rumora -no son más que rumores- que Olga pagó millones de pesos a periodistas para publicar investigaciones en contra del grupo que integraban Julio Scherer Ibarra, consejero Jurídico de AMLO, y Zaldívar Lelo de Larrea, luego de que su influencia disminuyó y al cabo fue desplazada del Poder Judicial.
Aprobada la Reforma Judicial de la 4T Sánchez Cordero tuvo el mismo cambio que los aguerridos trabajadores agremiados en la JUFED: de opositores obcecados a la elección, se apuraron a inscribir a sus gallos para los distintos distritos, circuitos y, en especial, sitios en el Pleno de la Corte. En el caso de Olga, su hija: la magistrada Paula García Villegas Sánchez Cordero. «Sé también y conozco lo que pesa, lo que duele y lo que cuesta salir desde abajo», es la frase que quedará para la posteridad en esta primera campaña judicial.
Luisa María impulsa a una aliada para competir contra Andrea Chávez en el Senado
Fuentes en la dirigencia de Morena han confiado a LPO el análisis de los 64 candidatos a los nueve lugares en la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al que aspira Paula García y en el que su madre estuvo 20 años. El dato más relevante al respecto es que ha menguado en popularidad la hija de Sánchez Cordero gracias a la campaña sucia que desplegaron los influencers y youtubers comandados por Jesús Ramírez Cuevas y Jenaro Villamil, por un lado, y Sanjuana Martínez y el grupo de La Jornada, por el otro.
Es por ello que Olga Sánchez Cordero busca reconciliarse con Palacio Nacional, en favor de la aspiración de su hija para que el próximo 1 de junio sus operadores se movilicen en pos de las Sánchez Cordero. De acuerdo con las mismas fuentes, la diputada federal habría intentado verse con la presidenta Claudia Sheinbaum garantizando la disciplina de Paula García, aun cuando la magistrada fue puesta en el número 12 de la boleta morada por la mismísima Norma Piña.
En prenda, la ministra en retiro ofrece sus servicios en el gabinete presidencial, en la cartera que originalmente había sido pensada para ella. Aprovecha que en Presidencia evalúan cambios entre los titulares de Bienestar o la SEP. Aunque Citlalli Hernández no es una dificultad para Sánchez Cordero, el destino de la actual secretaria de Mujeres nunca ha estado en sus manos sino en el de sus jefas o jefes políticos. Fue el caso de la presidencia de Morena, a la que se entusiasmó hasta que Claudia le dijo que ese lugar era para Luisa María Alcalde. Si Sánchez Cordero logra un acuerdo, Hernández Mora podría desembarcar en el Gobierno de la CDMX o, en su defecto, regresar a su escaño en el Senado de la República.
Me presento, soy Paula María García Villegas Sánchez Cordero, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Te quiero servir desde la justicia, lugar en el que me he desempeñado por los últimos 28 años de mi vida. He luchado por un México mejor, más justo… pic.twitter.com/RzvF5RForO
— Paula María García Villegas (@PAULAMARIAGARC2) April 1, 2025