
Escrito en NACIONAL el
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, continúa supervisando operativos de seguridad en zonas turísticas y centros ceremoniales de la entidad con motivo de las vacaciones de Semana Santa. Este sábado visitó la comunidad indígena de Tehueco, en el municipio El Fuerte.
Rocha moya ha sido testigo de una gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la Semana Mayor. El Viernes Santo asistió a la playa de Las Glorias, en Guasave, destacando los operativos que se tienen en las ciudades como en los centros recreativos para seguridad de los vacacionistas.
“Está asistiendo mucha gente a los centros vacacionales, todo está bien atendido. Yo ya fui a las playas, fui para Surutato a la sierra”, explicó Rocha Moya al ser entrevistado a su arribo a Tehueco, donde fue recibido por el presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega para presenciar los rituales milenarios que en cada Semana Santa realizan los mayos yoremes.
Tras disfrutar de los rituales, el mandatario estatal recorrió el centro ceremonial y la iglesia, y en respuesta a las peticiones que recibió de los habitantes, se comprometió a gestionar la restauración de ambos lugares, acatando los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Rocha Moya continúa con giras de trabajo
No obstante que sea periodo vacacional, el gobernador de Sinaloa realizó giras de trabajo para hacer entrega de obras en comunidades de Mocorito y Badiraguato, además de supervisar los avances de la carretera hacia El Palmar de los Sepúlveda en Sinaloa municipio.
Asimismo, llevó a cabo recorridos por diversas playas y balnearios para verificar los operativos, la atención a los turistas y, principalmente, saludar y convivir con la gente, platicar con restauranteros, vendedores y prestadores de servicios, ante la gran afluencia que han registrado los centros vacacionales.
En la comunidad indígena de Tehueco se desarrollan las celebraciones milenarias de la Semana Santa Yoreme, que conjugan las tradiciones católicas y la cultura nativa en la representación de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, actividades que reúnen a cientos de pobladores y visitantes en sus Centros Ceremoniales.
Rubén Rocha Moya ha sido un gran impulsor del rescate de las tradiciones, costumbres y su lengua, pero también del mantenimiento de los centros ceremoniales, que son orgullo de los pueblos Yoremes y que ha llevado a ser declarados Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco.
El mandatario estatal ha demostrado su respeto y agradecimiento por las comunidades indígenas de Sinaloa, a las cuales ha llevado un sinnúmero de obras carreteras, drenajes, agua potable, infraestructura escolar y nuevas calles, para dignificar la vida de sus habitantes, como sinaloenses que son y su gran aporte a la cultura brindada a lo largo de los siglos.
Durante su estancia en Tehueco, el mandatario sinaloense saludó a participantes y pobladores que siguen trabajando por mantener sus costumbres y manifestó su respaldo para continuar apoyando a las comunidades indígenas de toda la entidad.