
Escrito en EL DEPORTIVO el
A través de las redes sociales, trascendió la noticia de la muerte del luchador mexicano, Black Terry, una de las máximas estrellas del ámbito independiente.
Según la empresa IWRG, dónde tuvo una importante participación en la última etapa de su carrera, el gladiador dejó este mundo a la edad de 73 años de edad.
«Hoy el ring se queda en silencio. Con profundo dolor despedimos a la GRAN LEYENDA EL PROFESOR BLACK TERRY. Su lucha y carisma vivirán en el corazón de quienes lo admiramos. Con profundo dolor IWRG manda las más sinceras condolencias a su familia y amigos, y compartimos la misma tristeza al enterarnos de esta terrible noticia. Descanse en paz Black Terry. Hasta Siempre amigo, compañero y leyenda. 1952-2025», se puede leer en el comunicado.
Hasta el momento, se desconoce la causa de su muerte, pues en ningún sitio oficial de la empresa de la Arena Naucalpan ni los familiares del legendario luchador han declarado algo al respecto.
¿Quién fue Black Terry?
Esteban Mares Castañeda, más conocido como Black Terry debutó como luchador profesional en febrero de 1973, inicialmente bajo el nombre de La Gacela, luchador enmascarado y que perdió su identidad en una lucha de apuestas ante El Signo en 1977. A partir de ese momento, retomó su camino como Black Terry, destacándose por su estilo recio y su impecable técnica sobre el rombo de batalla de 6×6.
A lo largo de su extensa trayectoria, fue parte de una de las agrupaciones más importantes de la lucha libre mexicana, Los Temerarios, junto a Jose Luis Feliciano y Shu El Guerrero. Adicionalmente, estuvo en Triple A y un tiempo en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) como Guerrero Maya, donde formó una importante pareja con Guerrero del Futuro donde tuvo una importante rivalidad con Los Metálicos (Oro, Plata y Bronce).
Una de las etapas más importantes de su carrera fue en la Arena Naucalpan, donde vivió sus últimos momentos como luchador profesional, para después dedicarse a ser profesor y juez en uno de los torneos más importantes de lucha libre mexicana, el llamado IWRG Try Out, donde fue un importante crítico de las nuevas generaciones de gladiadores.