
Escrito en NACIONAL el
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó sobre la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León.
Mediante un comunicado, la dependencia señaló que ya se realizan las medidas contraepidémicas correspondientes para contener el brote.
Así como un monitoreo constante en la zona perifocal (10 km alrededor), así como muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal.
¿Es peligroso el brote de influenza aviar en la granja de Nuevo León?
Aunque parece alarmante, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aseguró que no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo.
La influenza aviar AH7N3 afecta principalmente a las aves, y aunque también afecta a los humanos, lo hace en menor proporción.
El virus puede diseminarse directa e indirectamente por objetos contaminados, por movilización de aves y cadáveres infectados, personas, mascotas o animales ferales, vehículos, aves silvestres y aves acuáticas domésticas.