
Escrito en EL DEPORTIVO el
Liam Lawson, piloto que inició la presente temporada de la Fórmula 1 en la escudería de Red Bull Racing para suplir al mexicano Checo Pérez, señaló que tuvo muy poco tiempo para demostrar su capacidad de manejo arriba del RB21. A pesar de ello, aseguró que su confianza se mantiene intacta.
“Sinceramente, en cuanto a confianza no ha cambiado nada. Desde el inicio del año, no pasé ni de lejos suficiente tiempo en Red Bull como para mirar atrás a esas dos carreras y decir: ‘oh Dios, he tenido muchas dificultades con este coche, he perdido mi capacidad’”, declaró en exclusiva al medio Motorsport.
Lawson asegura que tuvo dos fines de semana caóticos, pero regresará más fuerte que nunca
Adicionalmente, el ahora piloto de Racing Bulls, aseguró que solo es cuestión de tiempo para que regrese a su mejor estado físico con el monoplaza de la escudería filial de Red Bull Racing.
“La verdad me siento como siempre, solo se trata de volver a acostumbrarme en un coche nuevo, al equipo e intentar adaptarme lo más rápido posible”, destacó el neozelandés.
Cabe señalar que, Lawson llegó para la temporada 2025 de la Fórmula 1 como sustituto del mexicano Sergio Checo Pérez en Red Bull Racing. A su llegada, Liam declaró que daría resultados lo más pronto posible y que su arribo no era para hacer amigos, sino ganar.
La realidad fue otra, luego de debutar en el Gran Premio de Australia y el Gran Premio de China sin sumar puntos, las alarmas se encendieron para Red Bull donde fue sustituido rápidamente por Yuki Tsunoda, quien venía haciendo las cosas bien para Racing Bulls.
Gran Premio de Arabia Saudita: La prueba de fuego de Liam Lawson
Ya han pasado dos carreras desde que Liam llegó a Racing Bulls y no a ha sido el regreso que esperaba para revitalizar al neozelandés. Esto es lo que está fallando y lo que el piloto de 23 años de edad necesita en Arabia Saudita.
La carrera en el circuito de Jeddah no será nada sencilla, por lo que no puede permitirse el lujo de no sumar puntos. En cualquier caso necesita sumar puntos para la escudería, no para competir por el Campeonato de Constructores o Pilotos, sino para mantener su puesto en la máxima categoría del automovilismo.