INTERNACIONAL

‘México está muy asustado de los cárteles; controlan grandes zonas’: Donald Trump

Escrito en MUNDO el

Donald Trump, mandatario de los Estados Unidos, aseguró que México está «muy, muy asustado» ante los cárteles y volvió a decir que estos grupos delictivos controlan parte del país, lo anterior durante una entrevista ofrecida a Fox News. Agregó que mantiene una buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum. 

La presentadora Rachel Campos Duffy, quien realizó la entrevista, aseguró que el 40 por ciento del territorio mexicano es controlado por cárteles del narcotráfico, a lo que Donald Trump asintió. «Queremos ayudar a México, no se puede gobernar así (…) Los cárteles han hecho una fortuna», declaró. 

Creo que México está muy, muy, asustado de los cárteles. De hecho, creo que los cárteles controlan grandes porciones de México», aseguró Trump. 

El pasado 20 de febrero, la administración de Donald Trump catalogó los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, incluyendo al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y los llamados Cárteles Unidos. 

Un reporte atribuido al gobierno de los Estados Unidos, y difundido por la agencia NBC, asegura que el gobierno de Donald Trump considera ataques con drones contra los cárteles del narcotráfico. Aunado a que se han intensificado los vuelos de vigilancia sobre territorio mexicano. 

Como parte de la misma entrevista, Donald Trump aseguró que mantiene una buena relación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien catalogó como «una mujer excelente». No es la primera vez que destaca su relación con Sheinbaum, ya que el pasado 10 de abril la consideró como «una mujer fantástica». 

Trump firma decreto para negar seguridad social a migrantes irregulares

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes un memorando destinado a impedir que los inmigrantes indocumentados y otras personas que no reúnen los requisitos necesarios obtengan prestaciones de la Ley de Seguridad Social, informó la Casa Blanca.

Algunos trabajadores indocumentados consiguen trabajo utilizando números de la Seguridad Social falsos o prestados y cotizan a la Seguridad Social, pero no tienen derecho a recibir prestaciones de la Seguridad Social según la ley actual.

Con información de Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba