DESTACADO

Espiaron a 456 personas con Pegasus durante dos meses del gobierno de AMLO: Artículo 19

Escrito en MÉXICO el

El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador espió ilegalmente a 456 personas con el programa Pegasus a través la vulneración del servicio de mensajería celular entre abril y mayo de 2019, siendo México el país con el mayor número de víctimas en ese periodo.

La organización Artículo 19 junto con R3D revelaron este martes en una publicación que la cantidad de personas espiadas surgió en los documentos del juicio que enfrentan Whatsapp y la empresa israelí que fabrica el programa espía NSO Group.

Destacó que durante la audiencia los representantes de NSO Group afirmaron que México es uno de sus clientes involucrados en este caso, dicho que contradice la postura que mantuvo el expresidente López Obrador sobre que esas prácticas no se realizaban en su gobierno.

«Esta información inédita muestra, por primera vez, la escala del espionaje estatal con Pegasus que ha sido sistemáticamente negado por el gobierno mexicano», afirmó Artículo 19.

Como parte de las pruebas del juicio, Whatsapp entregó un listado con el número de personas vulneradas en el que aparece México en el primer lugar; luego India, con 100 casos, y Baréin, con 82, registrados entre abril y mayo de 2019.

Con ello, la organización señaló que los datos sugieren «la verdadera escala de la vigilancia ilegal en México y la gravedad del encubrimiento de estos abusos por parte del gobierno mexicano».

Ante ello, reiteró su llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum a emprender una investigación imparcial que garantice los derechos de las víctimas de espionaje ilegal y ha establecer controles a las facultades de vigilancia que tiene el Estado.

Destacó que este caso surgió desde 2019, cuando la Secretaría de la Defensa Nacional celebró un contrato para adquirir el servicio de Pegasus, sin embargo, la dependencia inicialmente lo negó. Posteriormente, el Instituto Nacional de Transparencia ordenó que entregue las versiones públicas de sus contratos celebrados con la Comercializadora Antsua, relacionados con el software de espionaje, la cual rechazó acatar.

Pegasus es un programa que puede infectar un teléfono sin signos de intrusión y extraer toda su información, como correos electrónicos, mensaje de texto, fotos, mientras vigila en tiempo real. Además, puede usar la cámara y el micrófono, aunque parezca que el dispositivo está apagado

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba