
Escrito en ECONOMÍA el
Durante la Asamblea General de Asociados celebrada el 9 de abril, la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) oficializó la designación de Fernando Noriega, CEO de Idealease México, como presidente para el periodo 2025–2027.
La ceremonia, presidida por la senadora Verónica Camino Farjat, también marcó la instalación del nuevo Consejo Directivo, integrado por líderes de Hertz, Element Fleet y Avis México.En su discurso, Noriega reconoció el panorama incierto que atraviesa el país, pero reafirmó su compromiso de ofrecer soluciones sólidas para impulsar el desarrollo del sector.
“México no está exento de incertidumbre. Este entorno nos exige ser proactivos, actuar con responsabilidad y consolidar nuestras propuestas como soluciones viables para fortalecer a la industria y contribuir al desarrollo del país”, expresó.
Logros de la administración saliente y visión para el futuro
La Asociación reconoció el trabajo de Antonio Pinto, presidente saliente, quien lideró avances clave como la tipificación del robo de vehículos arrendados en Quintana Roo y la colaboración con la Secretaría de Economía para reformar el Código de Comercio. Además, revitalizó el Foro AMAVe como espacio estratégico de diálogo sectorial.
«Buscamos tipificar como robo equiparado la falta de entrega de vehículos arrendados en varios estados del país, así como establecer medidas cautelares que agilicen su recuperación en casos de incumplimiento. Ambos temas ya cuentan con un sólido punto de partida gracias al trabajo legislativo impulsado por la administración saliente», explicó.
Fernando Noriega aseguró que continuará impulsando estas reformas. Entre sus prioridades se encuentran: clasificar como robo equiparado la no devolución de unidades en varios estados, y establecer medidas cautelares para facilitar la recuperación de los vehículos arrendados en caso de incumplimiento.
AMAVe fortalece su papel
Con una flota superior a las 323 mil unidades, la AMAVe representa a las empresas más importantes del arrendamiento vehicular en el país. En 2024, reportó un crecimiento del 5.7 por ciento, impulsado por un aumento del 71.8 por ciento en autos y del 46.3 por ciento en tractocamiones. El uso de tecnologías limpias también creció, con un alza del 42.6 por ciento en vehículos eléctricos y del 31.5% en híbridos.
Finalmente, la asociación, ahora bajo el liderazgo de Fernando Noriega, refrenda su compromiso con una movilidad moderna, eficiente y sustentable, alineada con su propósito institucional: fortalecer un sector confiable que genere valor económico y social para empresas y usuarios.