NACIONAL

9 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes

Te traemos la lista de las noticias de hoy 9 de abril más importantes en México: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, viajó a la Celac en Honduras, donde se reunió con líderes de Latinoamérica. Ernesto Fonseca Carrillo, alias ‘Don Neto’, fue liberado; llegó a ser acusado por el homicidio de Enrique ‘Kiki’ Camarena. 

Noticias de México

  • Sheinbaum dirige la orquesta en la Celac: se reúne con Yamandú, Lula y Petro

Previo a su participación en la IX Cumbre de la Celac en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que sostuvo una reunión con mandatarios latinoamericanos que comparten una visión progresista. El encuentro refuerza el papel de México como actor clave en la articulación de una agenda común entre los líderes de izquierda.

A través de su cuenta oficial en redes sociales, Sheinbaum escribió: “Previo a la IX Cumbre de la Celac en Honduras, conversamos con los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez; Guatemala, Bernardo Arévalo de León; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Colombia, Gustavo Petro Urrego. Somos naciones hermanas que comparten una visión progresista”.

  • Elección Judicial: Tribunal avala que funcionarios den promoción a los comicios

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ‘enmendó’ la Constitución y ahora los servidores públicos podrán promocionar la Elección Judicial sin beneficiar o perjudicar candidaturas. La magistrada presidente del Tribunal Electoral, Mónica Soto, mostró su desacuerdo planteado por su par, Janine Otálora quien había propuesto mantener las restricciones.

El proyecto del magistrado Felipe de la Mata, aprobado con tres votos a favor y dos en contra, permite que desde la Presidencia de la República, su titular, funcionarios e incluso legisladores promuevan y difundan de manera didáctica los comicios y la participación ciudadana.

  • ‘Marea Verde’ llega a Yucatán: despenalizan el aborto hasta los 3 meses de gestación

El Congreso de Yucatán aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación (tres meses), con 22 votos a favor y 13 en contra, por lo que se modificará el Código Penal del Estado. A las afueras del recinto legislativo se suscitaron protestas tanto de grupos provida como a favor del aborto. 

No obstante, el Poder Legislativo de Yucatán no aprobó la modificación al artículo 1 de la Constitución local donde se abordar la protección a la vida desde la concepción. Eso significa que la despenalización del aborto fue aprobada de manera parcial, ya que no se cumple la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

  • Anulan contratos de Birmex para adquirir medicamentos; omitió investigaciones de mercado

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró nulo los contratos efectuados por Birmex y privados para adquirir medicamentos y material de curación. De acuerdo con la investigación de la dependencia, la licitación bianual de medicamentos y materiales presentó ocho posibles irregularidades, entre ellas, falta de investigaciones de mercado, sobre precios, requisitos excesivos, y el incumplimiento a tratados internacionales.

Con esta determinación, la Secretaría de Salud (Ssa) indicó que 175 claves de medicamentos serán subastados entre las empresas que ganaron desde enero pasado y quienes participaron en esta licitación. El resto de las claves, al menos 2 mil 788, se readjudicará por asignación directa, mientras que los fármacos y materiales ya recibidos se pagaran por las instituciones públicas que las adquirieron.

  • Senado da ‘luz verde’ a ingreso de la Fuerza Aérea de EU con todo y armas; esto harán

El Senado mexicano aprobó este miércoles el ingreso al país de 13 integrantes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para proporcionar seguridad a seis de sus aeronaves que participarán en la ‘Feria Aeroespacial México 2025’. Con la aprobación, los militares entrarán a México con su armamento, y proporcionarán seguridad a seis aeronaves estadounidenses.

El Pleno del Senado de la República aprobó, con 116 votos a favor, un dictamen para autorizar a la titular del Ejecutivo Federal el ingreso de elementos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, que proporcionarán seguridad a seis de sus aeronaves que participarán en la ‘Feria Aeroespacial México 2025’”, señaló el Senado de México en un comunicado.

  • EU deporta a exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, fue deportado a México, procedente de Estados Unidos, informó Joaquín López Dóriga en su noticiero de Radio Fórmula. Se prevé que sea presentado ante un juez a su arribo a México, donde estará bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con los reportes, la entrega se realizó a través de la frontera terrestre entre San Diego y Tijuana. Tomás Yarrington fue gobernador de Tamaulipas en el periodo de 1999 a 2004 por el PRI; el exmandatario estatal priista fue detenido en 2017 en Florencia, Italia, acusado de lavado de dinero, sobornos y vínculos con el crimen organizado.

  • Liberan a ‘Don Neto’, exlíder del Cártel de Guadalajara, tras cumplir 40 años de condena

Tras cumplir 40 años de condena, autoridades liberaron a Ernesto Fonseca Carrillo, alias ‘Don Neto’, exlíder del Cártel de Guadalajara vinculado con el homicidio del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena. Con 94 años de edad, Fonseca Carrillo terminó su condena el pasado 5 de abril. Su sentencia la cumplía en prisión domiciliaria, en una casa ubicada en el Fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, del municipio de Atizapán, en el Estado de México.

Junto con Rafael Caro Quintero, ‘el Narco de narcos’, y Miguel Ángel Félix Gallardo, ‘el Jefe de jefes’, Don Neto -quién es tío de Amado Carrillo, alias ‘El señor de cielos’- fundó el Cártel de Guadalajara. Fonseca Carrillo fue declarado culpable del secuestro, tortura y asesinato de ‘Kiki’ Camarena y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, hechos ocurridos en 1985.

  • Nuevo ‘golpe’ a Los Chapitos: cae sicario ‘El Cholo’ tras operativo en Sinaloa

Samuel Arce Pérez, alias ‘El Cholo’ y presunto sicario de Los Chapitos, fue capturado tras un operativo en Mocorito, Sinaloa, de acuerdo con información ofrecida por el Registro Nacional de Detenciones, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). En dicha acción participaron fuerzas de seguridad federales. 

De acuerdo con el RND, la detención de ‘El Cholo’ fue en la localidad de La Huerta, perteneciente al municipio de Mocorito, en punto de las 23:45 horas del martes 8 de abril. Luego de eso fue trasladado a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Culiacán, Sinaloa. 

  • Balacera en Guerrero: enfrentamiento deja 11 muertos en Rancho Viejo

La balacera registrada en la localidad de Rancho Viejo, del municipio de Tecoanapa dejó 11 muertos, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero. A través de un comunicado, la Fiscalía informó que elementos de la policía ministerial y servicios periciales iniciaron las investigaciones correspondientes. 

De acuerdo con Quadratin, la noche del martes 8 de abril, sujetos armados intercambiaron balazos. Sobre los hechos hay dos versiones: una indica que los protagonistas del enfrentamiento fueron dos grupos criminales que pelean por el control de una plaza. La segunda versión sobre la balacera en Rancho Viejo apunta a una disputa interna de un grupo delictivo. 

  • Carlota no disparó primero, según abogado y pedirán legítima defensa tras asesinato en Chalco

El abogado de Carlota, Hugo Osorio, refirió que su clienta no fue quien disparó primero contra las víctimas, por lo que se buscará amparar con legítima defensa, informó en el noticiero de Azucena Uresti en Radio Fórmula. El pasado 1 de abril mató a dos personas: un joven de 19 años y a su padre de 51 años, al momento de querer desalojar a quienes habrían invadido la casa de su hija Mariana en el municipio de Chalco, Estado de México.

El abogado indicó que este miércoles habrá una audiencia para Carlota y sus hijos, en la que se determinará si son vinculados o no a proceso por el delito de homicidio contra personas que supuestamente invadieron la casa de la señora. «Hoy se define la situación jurídica, si se vincula o no a proceso», indicó el abogado a Azucena Uresti.

Noticias de Economía 

  • Peso mexicano ‘brilla de nuevo’: revierte pérdidas por la guerra comercial y cierra en 20.28

El peso mexicano tuvo una fuerte apreciación al cierre de la jornada de este miércoles 9 de abril, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), luego de que durante la mañana superó la barrera de los 21 por dólar, en medio de la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

La moneda nacional se apreció y cerró en 20.2818 unidades por billete verde, lo que representó una apreciación del 2.59 por ciento y la interrupción de la depreciación de las jornadas anteriores. Esto se debió a que Trump suspenderá por 90 días los aranceles recíprocos a decenas de países. Pero anunció gravámenes de 125 por ciento para China. 

  • Euforia en Wall Street: tiene repunte histórico tras pausa en aranceles de Trump

El índice tecnológico Nasdaq se disparó un 12 % este miércoles, algo no visto desde 2001, en un cierre eufórico de Wall Street tras la pausa anunciada por el presidente Donald Trump en sus aranceles más elevados para la mayoría de países, aunque no para China.

Los avances aceleraron en los últimos minutos de la sesión y, al final, el Nasdaq se disparó un 12.16 %, hasta 17.124 puntos; el S&P 500 un 9.52 %, hasta 5.456 unidades, y el Dow Jones un 7.87 %, hasta 40.608 enteros, en un giro espectacular tras cuatro jornadas consecutivas de pérdidas.

  • Primavera ‘aloca’ la inflación: acelera a 3.80% en marzo, según Inegi

 La inflación general de México aceleró en marzo, pero se mantuvo dentro del rango objetivo oficial, alimentando las expectativas de que el banco central recortaría nuevamente su tasa clave en medio punto porcentual en su decisión de mayo. El índice general de precios al consumidor se ubicó en un 3.80% a tasa interanual, en línea con lo esperado, aunque por arriba del 3.77% de febrero, de acuerdo con cifras divulgadas el miércoles por el instituto de estadística, INEGI.

En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, se moderó marginalmente a un 3.64% desde el 3.65% del mes anterior. Sólo en marzo, los precios crecieron un 0.31% respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.43%. 

Noticias de Mundo 

  • Trump pausa aranceles a países… pero con China se ‘ensaña’ y los sube a 125%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó a 125 por ciento los aranceles contra China con efecto inmediato y dio una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos. El mandatario estadounidense hizo el anuncio mediante su cuenta de Truth: «Basándome en la falta de respeto que China ha demostrado hacia el Mercado Mundial, por la presente aumento los aranceles cobrados por Estados Unidos a 125 por ciento, con efecto inmediato», dijo Trump.

Pero añadió que ante el hecho de que más de 75 países han establecido contacto para negociar con Estados Unidos, «he autorizado una pausa de 90 días y una notoria rebaja de los aranceles recíprocos durante este periodo, del 10 por ciento, también con efecto inmediato». 

  • Ron Johnson, exagente de la CIA, es el nuevo embajador de EU en México, confirma Senado

El Senado de Estados Unidos confirmó este miércoles a Ronald Johnson, un exagente de la CIA, como embajador en México, en un contexto de tensión bilateral por los aranceles del presidente Donald Trump y los rumores de que podría enviar tropas al país latinoamericano para luchar contra los cárteles de la droga, informó Reuters.

Con 49 votos a favor y 46 en contra, el Senado de Estados Unidos aprobó a Johnson, el exmilitar propuesto por el presidente Donald Trump, en diciembre pasado. Ronald Douglas Johnson ya cuenta con carrera diplomática, pues en la anterior administración de Trump se desempeñó como embajador de EU en  El Salvador.

  • Vacuna rusa contra el cáncer: comenzarán pruebas en humanos este año

La Embajada de Rusia en México informó que la vacuna contra el cáncer que desarrolla el gobierno de ese país comenzará probarse en humanos este año. El Centro Gamaleya, conocido por su aportación con la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, anunció que a finales de 2025 iniciarán las pruebas de su “innovadora vacuna”.

Actualmente se realizan pruebas con animales y, según se informó en enero pasado, el 80 por ciento de los roedores a los que se suministró esta vacuna tuvieron un reducción en el tamaño de sus tumores. El biológico está diseñado para adaptarse de manera individual a cada paciente. Esto debido a que introduce en el cuerpo del paciente una molécula de ácido ribonucleico mensajero modificado mediante el uso de inteligencia artificial (IA).

Noticias de Espectáculos 

  • Hospitalizan a Lucía Méndez; la tienen con oxígeno por sus pulmones resentidos

Esta mañana trascendió que la actriz Lucía Méndez fue hospitalizada tras contagiarse de COVID-19; por el momento, la famosa permanece con oxígeno debido a que tiene los pulmones resentidos. La también cantante contrajo el virus en un evento al que acudió la semana pasada y en donde le dieron el reconocimiento por ser ‘La Diva del Siglo’. Ese mismo día causó polémica, pues humilló al papá de Checo Pérez ante la prensa.

Los colaboradores del programa ‘Todo para la mujer’, que se transmite vía Radio Fórmula y Telefórmula, confirmaron el diagnóstico médico de la exprotagonista de las telenovelas de Televisa. “Lucía Méndez sí está hospitalizada [por COVID-19], tenemos todos los detalles de qué es lo que pasó. Probablemente haya más contagiados en ese evento”, dijo el comunicador Ernesto Buitrón.

Noticias de Deportes

  • ¡Uno más! Guadalajara revela su poster oficial de la Copa del Mundo de la FIFA 2026

La ciudad de Guadalajara se sumó a Monterrey como la segunda entidad mexicana que dio a conocer su póster oficial que la acredita como sede oficial de la Copa del Mundo de la FIFA 2026. Con una ceremonia realizada en el Estadio Akron, se presentó el gráfico que representa al futbol y la región tapatía. 

El encargado de hacer el póster fue el ilustrador Mario Cortés ‘Cuemanche’, un artista mexicano de 30 años que estudio diseño y comunicación visual en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. También fue encargado de diseñar los gráficos para Monterrey y la Ciudad de México. 

  • FIFA ratifica que Club León no jugará el Mundial de Clubes 2025 bajo este argumento

La FIFA dio un golpe fuerte al futbol mexicano este miércoles, pues la Comisión de Apelación del máximo organismo de futbol mundial confirmó que el Club León no podrá participar en el Mundial de Clubes 2025 al considerar que incumplen con el Artículo 10.1 del Reglamento del torneo, que prohíbe la multipropiedad. 

Según el máximo organismo que rige el futbol, León y Pachuca (equipos que pertenecen a Grupo Pachuca), presentaron una estructura de control centralizado, lo cual atenta contra los principios de integridad competitiva e independencia operativa exigidos por el torneo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba