BREAKING

La Guerra de Rusia en Ucrania, en directo | La Casa Blanca advierte de que Trump no está interesado en “tácticas dilatorias” por parte de Moscú | Internacional


Los miembros europeos de la OTAN culpan a Putin de impedir los esfuerzos de EE UU para un alto el fuego

Varios ministros europeos de países miembros de la OTAN han culpado a Rusia de frustrar los intentos de EE UU de lograr un alto el fuego en Ucrania, intentando de ese modo que Washington adopte una postura más firme ante el presidente ruso, Vladímir Putin, para presionarle para que se siente a una mesa de negociación.

Tras varias conversaciones telefónicas con Putin en las últimas semanas, el presidente de EE UU, Donald Trump, ha asegurado que cree que Putin está realmente comprometido con una solución pacífica, pero en los últimos días, la Casa Blanca ha comenzado a recelar de las intenciones del líder ruso, que no aceptó una propuesta de alto el fuego general de 30 días, que Kiev había aceptado, ciñéndose a una moratoria en los ataques a infraestructuras energéticas y en el mar Negro, y añadiendo condiciones inasumibles para ir más allá. Además, ambas partes se acusan de no respetar la tregua sobre la red de energía.

Putin “sigue confundiendo, sigue arrastrando los pies”, ha acusado el ministro británico de Exteriores, David Lammy, a su llegada a la cumbre de Bruselas. “Podría aceptar un alto el fuego ya, pero sigue bombardeando Ucrania, a su población civil, sus suministros de energía. Le vemos, Vladímir Putin, sabemos qué está haciendo”, ha advertido Lammy.

En la misma línea ha ido la responsable de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock, que considera “nada más que promesas vacías” las palabras de Putin sobre negociaciones de paz. Acusa al líder ruso de “hacer perder el tiempo con nuevas peticiones cada día”.

Por su parte, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noel Barrot, ha dicho que Moscú “debe una respuesta a EE UU, que ha trabajado duro para salir con un esfuerzo de mediación y una propuesta de alto el fuego”. “Y tiene que ser una respuesta rápida”. En ese sentido, la titular de Exteriores de Canadá, Melanie Joly, ha abogado por poner un plazo para esa respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba