ECONOMIA

¿Quién es Carlos Marmolejo? El CEO de Finsus y candidato ideal al Consejo de Fintech México

Carlos Marmolejo, CEO y cofundador de Finsus, está dando un paso importante hacia la integración en el Consejo de Fintech México. Con años de experiencia en el sector financiero, Marmolejo ha demostrado ser un líder innovador en la transformación digital del sistema financiero.

Finsus, liderado con gran atino por Marmolejo, ha reafirmado su posición como la segunda Sociedad Financiera Popular (Sofipo) más grande de México, con un compromiso renovado en el impulso del crecimiento empresarial nacional y un modelo digital, rentable y sostenible.

A diferencia de otras entidades financieras, Finsus opera bajo un modelo de negocio que combina rendimientos competitivos para sus clientes con financiamiento accesible para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). Su estrategia permite a los usuarios hacer crecer su patrimonio de manera segura, mientras que los recursos captados se destinan a créditos productivos con tasas justas.

¿Quién es Carlos Marmolejo?

Con más de 35 años transformando el sistema financiero, y hoy a la cabeza de Finsus, Carlos Marmolejo tiene la experiencia, la visión y el compromiso para representar al sector fintech de México, apoyarlo y seguirlo impulsando. Es reconocido por su impulso a la innovación tecnológica como herramienta clave para fomentar la inclusión financiera en México.

Actualmente se desempeña como CEO de Finsus, una Sofipo 100 por ciento digital, desde donde dirige la misión de facilitar el ahorro, la inversión y el financiamiento para empresas y ciudadanos con un enfoque firme en la sostenibilidad y la digitalización.

A lo largo de su carrera, Marmolejo ha combinado su experiencia en regulación y tecnología para transformar el ámbito financiero del país. Desde la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la  Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), lideró reformas regulatorias clave, como el Capítulo X y Corresponsales, que sentaron las bases de la banca digital en México.

Además, impulsó la integración del token bancario, reduciendo el fraude en un 95 por ciento. En Afore XXI Banorte le tocó liderar, en tiempo récord, la fusión tecnológica y operativa con Banorte y la adquisición de Afore BBVA Bancomer. En la Consar desarrolló AforeMóvil, una app conectada al sistema de pensiones que facilita el ahorro para millones de mexicanos.

En su estancia como director ejecutivo de Innovación en Santander, llevó a cabo iniciativas de inclusión financiera digital, incluyendo Mis Metas, primera plataforma de ahorro automático en México y Tap, un plan de pagos a través de redes sociales.

Plan de trabajo en Fontech México: 6 líneas de acción

1. Impulsar una regulación fintech moderna y objetiva.

Su experiencia en la CNBV y Consar le permite generar puentes con los reguladores para asegurar reglas claras, equitativas y eficientes, impulsando la agenda regulatoria sin frenar la innovación.

2. Ampliar la representación de fintechs mexicanas y startups en el Consejo

Sabemos lo que significa emprender desde cero. Vamos a garantizar que las startups fintech tengan voz y representación en la toma de decisiones estratégicas del sector. 

3. Fomentar alianzas estratégicas con la banca, asociaciones y organismos internacionales.

No basta con operar en un nicho. Es clave interconectar el ecosistema fintech con la banca tradicional, reguladores y mercados globales para fortalecer la escalabilidad y competitividad del sector.

4. Promover una inclusión financiera con impacto real

Más allá de ofrecer productos, debemos desarrollar soluciones que generen acceso real a oportunidades financieras, enfocadas en poblaciones vulnerables y minorías excluidas del sistema.

5. Atraer más capital y detonar la escalabilidad del sector fintech en México

Desde Finsus, hemos demostrado que una Sofipo digital mexicana puede crecer con rentabilidad y sostenibilidad. Ahora, llevaremos esa visión al Consejo para facilitar la captación de inversión y consolidar más fintechs en el mercado.

5. Brindar más recursos a FinTech Academy.

La educación financiera y digital es clave. Impulsaremos programas que beneficien a las fintech asociadas y a los usuarios, posicionando a México como un referente en talento financiero y educación digital.

«El Momento es Ahora. México necesita un ecosistema fintech sólido, con reglas claras y condiciones que impulsen el crecimiento sostenible del sector. Si eres una Empresa o FinTech asociada, hagamos esto realidad juntos», expresó Carlos Marmolejo.

El Consejo de Fintech México es un órgano fundamental para el desarrollo de la industria fintech en el país, y la incorporación de Carlos Marmolejo al mismo sería una adición valiosa para impulsar la innovación y el crecimiento del ecosistema fintech en México.

La experiencia de Carlos Marmolejo en la creación de soluciones financieras tecnológicas lo convierte en un candidato ideal para influir en el futuro de la industria, fomentar la colaboración y fortalecer las políticas públicas que promuevan el desarrollo de fintech en el país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba