BREAKING

Sorteo del Eurobasket 2025: España, en el mismo grupo que Grecia e Italia | Baloncesto | Deportes


El oro de Berlín comenzará a defenderse en Limassol. España ha conocido este jueves la sede y rivales de la fase de grupos del próximo Eurobasket, que se disputará del 27 de agosto al 14 de septiembre en Chipre, Finlandia, Letonia y Polonia. La selección masculina que dirige Sergio Scariolo, vencedora en 2022, ha quedado encuadrada en el grupo C, con sede en la ciudad chipriota de Limassol, junto a la misma Chipre, Italia, Georgia, Grecia y Bosnia. El conjunto griego, liderado por Giannis Antetokounmpo, aparece a priori como el rival más duro de un grupo de seis equipos de los que los cuatro mejores avanzan a octavos de final. España debutará el 28 de agosto contra Georgia y cerrará la liguilla el 4 de septiembre precisamente ante Grecia. El sorteo celebrado en Riga ha deparado un grupo muy duro para el conjunto español, con una de las anfitrionas y un elenco de rivales de altura.

El grupo A, con sede en Riga (escenario también de la fase final del Eurobasket), lo forman Portugal, Estonia, Letonia, Turquía, Serbia y República Checa. La finlandesa ciudad de Tampere acogerá en el grupo B a Alemania, Finlandia, Gran Bretaña, Lituania, Suecia y Montenegro; y hasta la polaca Katowice, allí donde España ganó en 2009 el primero de sus cuatro oros europeos, viajarán Islandia, Francia, Eslovenia, Polonia, Bélgica a Israel.

“No hay duda de que el grupo que nos ha tocado en este sorteo para el Eurobasket de este verano es un grupo competitivo, duro”, ha comentado Scariolo. “Todos los grupos de alguna manera lo son, pero probablemente los demás grupos permiten ya de salida una identificación de los cuatro equipos con la gran mayoría de probabilidades de pasar a la fase sucesiva. Sin embargo, el nuestro no. Hay dos grandísimos rivales de primerísimo nivel, Grecia e Italia. Grecia, además, apoyada seguramente por una grandísima cantidad de aficionados. También hay dos equipos de muy buen nivel como Georgia y Bosnia, liderados por grandes campeones como Toko Shengelia y Dzanan Musa. Y el equipo anfitrión que, por supuesto, siempre dará la cara y tendrá un gran apoyo”.

La selección defenderá este verano el inolvidable oro de Berlín en 2022, un torneo al que España acudió con un equipo con Rudy como capitán y única gran estrella y en el que despejó las dudas de la primera fase en Tbilisi con un camino imperial en las eliminatorias por el título: la Familia derrotó a Lituania en octavos, a Finlandia en cuartos, a la anfitriona Alemania en semifinales y a Francia en la final para conquistar el más impredecible de sus éxitos. Fue el debut del recién nacionalizado Lorenzo Brown, el descubrimiento de Alberto Díaz, el gran partido final de Juancho Hernangómez y el mvp de la competición, su hermano Willy. Cuando nadie esperaba a España en la lucha por las medallas, la selección rompió con todo y se ganó el derecho de defender el oro este verano. El relevo generacional ha continuado dando pasos en un ciclo con el foco principal puesto en los Juegos de Los Ángeles 2028. Antes, a Limassol y con un oro que defender.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba