
El atropello de personas en carreteras se ha cobrado la vida de 561 personas en los últimos cinco años, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Solo en lo que va de año, 30 personas han fallecido arrolladas en vías interurbanas, lo que supone ocho más que en el mismo periodo del año pasado. Eso ha llevado a la DGT a difundir unos vídeos en los que se alerta a los conductores de los riesgos que implica no respetar las normas de circulación y del peligro que sufren las personas que trabajan en la carretera como operarios de grúas, empleados del mantenimiento y limpieza de las vías o los propios agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las policías locales y autonómicas. Todo ello bajo la etiqueta #ProtégelosEnCarretera.
De los 561 fallecidos en el último lustro, 26 eran operarios de grúas o de conservación de carreteras y de los 30 de este año, dos eran empleados del servicio de mantenimiento de la vía, según datos de la DGT. Por ello, este organismo dependiente del Ministerio del Interior ha lanzado esta campaña en las redes sociales que pretende concienciar que hay que respetar y proteger a las personas que están trabajando a diario a las personas que se encargan de la mejora, seguridad y cuidado de las carreteras. Para ello, resulta importante respetar las normas de circulación y evitar así que estas personas arriesguen su vida durante su jornada laboral.
Uno de los vídeos recoge el testimonio de una agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y al empleado de una grúa que cuentan en primera persona cuál es su trabajo a pie de carretera y la labor que desempeñan para el resto de conductores y usuarios de la vía. Tráfico recuerda que el simple despiste de un conductor “puede tener consecuencias fatales para ellos”: La agente Gutiérrez cuenta cómo es la sensación de vértigo que experimentan cuando un vehículo pasa a escasos centímetros de ellos. Eso la lleva a tener que trabajar “permanentemente en alerta y con los cinco sentidos puestos” sobre la vía. Para evitarles riesgos innecesarios, el respeto de las normas de tráfico y la plena atención al volante son fundamentales.
Por su parte, Jesús García, gruista profesional, explica cómo su trabajo requiere en muchas ocasiones dar la espalda al tráfico para cargar el coche o el camión averiado o siniestrado en su grúa. Esto supone que no puede ver al resto de vehículos aproximarse hacia ellos. Son en este caso los conductores los que deben prestar atención a la conducción para poder ver con suficiente antelación los obstáculos que se presentan en carretera. Solo de esta forma se pueden tomar medidas como disminuir la velocidad al pasar a su lado o, en la medida de lo posible, cambiarse de carril dejando una distancia de seguridad suficiente entre su vehículo y el trabajador para evitar ponerle en riesgo.
Según ha informado Tráfico este miércoles, los vídeos podrán verse durante las próximas semanas en las redes sociales de la Dirección General de Tráfico (Instagram, X, y Facebook) así como en el canal que el Organismo tiene en YouTube, para recordarnos que cada día miles de personas trabajan para mantener nuestras carreteras limpias, cuidadas y seguras.