![](https://laradiotok.com/storage/2025/02/f1280x720-873785_1005460_5050-780x470.png)
Escrito en NACIONAL el
Si estás planeando comprarte un automóvil, pero tienes tus ahorros en efectivo y no sabes cuánto puedes pagar en efectivo sin meterte en problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o quieres evitar multas, aquí te explicamos todo lo que debes saber.
El SAT regula esto en apego a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la cual establece una restricción de liquidar o pagar mediante el uso de monedas y billetes en pesos mexicanos o cualquier otra divisa, así como metales preciosos.
Para la compraventa de vehículos nuevos o usados, ya sea aéreos, marítimos o terrestres, la ley establece que lo máximo que puedes pagar en efectivo son 3 mil 210 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 363 mil 179.40 pesos mexicanos.
La ley establece que las transacciones relacionadas con la compra de vehículos que serán objeto de aviso ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) serán aquellas cuyo monto sea igual o superior al equivalente a 6 mi 420 veces el salario mínimo vigente.
La multa por incumplir con la ley será de 200 y hasta 2 mil días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México. Así que te sugerimos que verifiques que tu pago en efecivo y el dinero que te están aceptando se apegue a lo que establece dicha legislación si no quieres ser sancionado e investigado por las autoridades.
¿Qué otros pagos en efectivo tiene en la mira el SAT?
El SAT también vigila los siguientes pagos en efectivo:
- Compraventa de inmuebles.
- Compraventa de relojes; joyería; metales preciosos y piedras preciosas, ya sea por pieza o por lote y de obras de arte.
- Adquisición de boletos que permita participar en juegos con apuesta, concursos o sorteos; así como la entrega a pago de premios por haber participado en dichos juegos con apuesta, concursos o sorteos
- Servicios de blindaje.
- Compra venta de acciones o partes sociales.
- Arrendamiento de inmuebles y vehículos.