![](https://laradiotok.com/storage/2025/02/67727590610ec_600_315.jpg)
Una de sus últimas y polémicas decisiones fue la condecoración de Jared Kushner, yerno de Donald Trump y en 2018 el asesor principal de la Casa Blanca. Así ocurrió. El entonces presidente Enrique Peña Nieto entregó la Orden del Águila Azteca a Kushner.
Se trata de la más alta distinción que otorga México a personas extranjeras, por lo que la decisión generó una encendida polémica en la prensa local y usuarios de redes sociales que cuestionaron el reconocimiento público a un alto miembro del gobierno que calificó de «violadores» y «delincuentes» a los mexicanos. La idea, ahora lo sabemos, fue de Luis Videgaray.
Desde que concluyó su mandato, el excanciller mexicano se refugió en Estados Unidos, en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts), a los brazos de quien se convirtió en su gran amigo, Jared Kushner. Ahora, de acuerdo con las declaraciones del propio asesor del Presidente de Estados Unidos, nombró en 2023 a Videgaray para dirigir las inversiones en inteligencia artificial de su empresa Affinity Partners.
Esto lo declaró Kushner en diciembre durante un diálogo en el podcast de Patrick O’Shaughnessy, llamado «Invest Like The Best». «Ahora dirige Affinity Partners, de la que hablamos en detalle, una firma de capital privado creada para encontrar y ejecutar inversiones únicas en todo el mundo que se derivan del conjunto único de experiencia de Jared en los negocios y el gobierno», refiere la descripción del video.
Como lo reveló la edición en inglés de la revista Forbes, Kushner anticipó el próximo gran movimiento financiero de Affinity Partners: «una inversión en una de las principales empresas de infraestructura de México», se lee en la nota de la revista.
«Affinity había estado trabajando en el acuerdo durante 18 meses con una empresa que no nombró y estaba en las etapas finales del cierre». Y agregó Forbes: «Videgaray no respondió a una solicitud de comentarios sobre su trabajo en Affinity».
Jalife anticipó a LPO el plan de Trump de hacer una Riviera turística en la Franja de Gaza
Para la oposición que consultó esta redacción, como Carlos Salinas de Gortari y a diferencia de Enrique Peña Nieto, Videgaray nunca dejó México, aunque vive en Estados Unidos; en particular, articulándose con distintos liderazgos del PRI en los estados del país. Hasta el año pasado el senador Miguel Ángel Osorio Chong todavía contaba con su respaldo al interior del PRI para oponerse a las decisiones de la dirigencia de Alejandro Moreno Cárdenas.
De ahí que Alito Moreno del PRI así como Jorge Romero del PAN alerten sobre el financiamiento de Luis Videgaray a «Viva México», la organización de Eduardo Verástegui que busca el registro como partido político nacional. Además de alzar una alerta por la agenda que promueve dicha organización en contra de los intereses mexicanos. Tanto Verástegui como Kushner preparan la jugada oficial de Trump en la lucha electoral en México, como lo hace Vox en España, Bukele en El Salvador o Javier Milei en Argentina.
El nombre de las empresas de Kushner volvieron a ser noticia mundial luego de que Donald Trump aseguró que hará de la Franja de Gaza -luego de transferir a los palestinos a Egipto y a otros países- la «Riviera turística de Medio Oriente». LPO, al entrevistar al analista geopolítico Alfredo Jalife-Rahme, informó sobre los planes inmobiliarios de Kushner en ese lugar.
Y como lo reveló esta redacción en su momento, no sería la primera vez que Videgaray se convierte en el hombre de Kushner en México. En 2019, Fluor, la empresa de ingeniería más grande de Estados Unidos y en la que también tiene activos Kushner, participó en la licitación para el desarrollo de la ingeniería de la mega refinería Dos Bocas.