POLITICA

Las negociaciones con Trump potencian los rumores de la renuncia de Rocha y ya suenan los posibles reemplazos


Ante las protestas por la inseguridad en Sinaloa y la exigencia de Estados Unidos de que México tome más acciones contundentes contra el crimen organizado, se han reactivado los rumores que Rubén Rocha Moya dejaría la gubernatura. 

Incluso, en círculos cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum se comenta que un cambio en Sinaloa sería visto como una acción de gran relevancia por parte de la administración Trump dentro del mes de negociaciones sobre los aranceles comerciales.

En Sinaloa desde hace meses existe una lista de perfiles que podrían sustituir a Rocha, pero hoy se ha acotado a dos nombres: El senador Enrique Izunza Cázares y Gerardo Vargas Landeros, alcalde de Ahome (Los Mochis).

La fortaleza de Izunza Cázares está en la confianza que el propio Rocha le tiene, además de la cercanía que fraguó con Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, a quien apoyó abiertamente dentro del proceso interno partidista para la elección de candidatura presidencial, y con Ricardo Monreal, líder de la bancada guinda en la Cámara de Diputados, mediante Rodolfo Monreal, hermano del diputado, quien se desempeña como coordinador general de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales en el gobierno de Rocha.

Al otro extremo, Vargas Landeros llega con el apoyo popular, pues ha logrado convertir al municipio de Ahome en el quinto más seguro de todo México, esto de acuerdo con cifras del Inegi, un oasis en medio del caos que ocurre a 200 km de ahí, en Culiacán. 

Estas credenciales hacen que Vargas esté al frente en encuestas como la de Rubrum, en la que le dan una ventaja importante para convertirse en el candidato de Morena rumbo a la sucesión de gobernador en el 2027.

Vargas Landeros también cuenta con el respaldo del empresariado sinaloense, pues ha conseguido la llegada de inversiones históricas y millonarias para Los Mochis. A lo que debe sumarse que fue el principal respaldo de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum cuando la hoy presidenta aún era jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Sinaloa atraviesa por una de las peores crisis de seguridad que se recuerden en México y la población exige un cambio de rumbo, tanto que de acuerdo con una encuesta publicada por el periódico Reforma, el 62% de la ciudadanía exige la salida de Ruben Rocha; ahora queda esperar a que las decisiones que se tomen en las próximas semanas compongan la situación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba