ECONOMIA

¿Eres albañil? Esta ‘chamba’ ofrece hasta 25 mil pesos al mes y sólo piden tener la primaria

Escrito en ECONOMÍA el

A través del Portal del Empleo, que fue habilitado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), existen vacantes para varios oficios y/o profesiones, por ejemplo: una de las ofertas es para encontrar un albañil que quiera ganar hasta 25 mil pesos al mes y sólo cuente con estudios de primaria; a continuación te damos más detalles. 

¿Cómo es la vacante de albañil para ganar 25 mil pesos al mes?

La empresa Constructora Mexicana Electromecánica y de Instrumentación S.A. de C.V. (Techint) ofrece una vacante para albañil y con un salario de 25 mil pesos al mes. Es importante destacar que él o la postulante debe tener disponibilidad para viajar; en cuanto a nivel de estudios, sólo debe contar con la primaria. 

Requisitos para la vacante de albañil de 25 mil pesos: 

  • Escolaridad: primaria. 
  • Experiencia: 1-2 años. 
  • Conocimientos: delimitación del área de construcción, excavación y cimentación. 
  • Idiomas extra: ninguno. 
  • Disponibilidad para viajar. 

El horario de este trabajo es de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas, por lo que es tiempo completo; cualquier aclaración se deberá hacer en la entrevista. El contrato que firman las personas es por tiempo indeterminado; mientras que el proceso de reclutamiento arrancó desde el pasado 28 de enero. 

¿Qué funciones tiene el albañil en esta vacante de 25 mil pesos? 

La vacante publicada por el Portal del Empleo especifica que las funciones a realizar son las siguientes: 

  • Delimitación del área de construcción. 
  • Excavaciones. 
  • Cimentación. 

Es en esta fase en la cual se realizan los muros, planos, excavaciones, los albañiles son las personas que intervienen en esta fase», afirma la vacante. 

¿Cómo registrarte en el Portal del Empleo? 

La STPS recuerda los pasos para registrarse en el Portal del Empleo: el primero es acceder al sitio empleo.gob.mx/PortalDigital, dar click en el apartado de ‘Registrarse’ y llenar los datos necesarios, tales como: nombre, correo electrónico y una contraseña que deberá tener al menos ocho caracteres. Luego de eso se debe seleccionar la opción ‘Crear cuenta’. 

Enseguida, las personas recibirán un correo de conformación a la dirección que registraron de manera previa; posterior a eso, las y los solicitantes de empleo deben seleccionar el apartado de ‘Continuar registro’ y tendrán un plazo de 24 horas para llenar los apartados faltantes, según la STPS. 

La plataforma de empleo pedirá datos como la dirección, formación académica, experiencia laboral (con todo y funciones), competencias y habilidades, además de una fotografía. Asimismo, este portal permite crear una breve semblanza, un título para el CV y otros ‘ganchos’ que resulten atractivos para los reclutadores. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba