![](https://laradiotok.com/storage/2025/01/f1280x720-106894_238569_5761-780x470.jpg)
Escrito en MÉXICO el
La dirigencia y legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestaron este lunes a las afueras del edificio sede del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en contra de la reforma que “va a disponer de los ahorros de 70 millones de personas”.
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera resaltó que van a regresar a sus orígenes a través de la resistencia civil pacífica, “en defensa de causas ciudadanas justas”.
“Que el gobierno esté muy consciente de que Acción Nacional ya lo va a hacer siempre así”, enfatizó, a dos meses de haber sido elegido como dirigente nacional del blanquiazul.
Romero Herrera se preguntó “qué tan justa puede ser el querer defender el dinero de la gente al que no le preguntan que se lo lleven”.
“Ellos (los de Morena) están muy acostumbrados a pedir a mano alzada la opinión de la gente, a ver qué le pregunten a la gente si quieren que se lleve su dinero”, subrayó.
El líder nacional del PAN consideró que “este dinero que usaban no solamente para comprar una casa, ese es el problema, es dinero que también usaban para construir en un terreno que ya tenían y era sobre todo usado para remodelar las casas que ya no tienen”.
“Al sustraer estos recursos ya ninguna de estas dos se va a poder hacer, solo se va a poder usar para comprar en donde Morena construya y eso es en contra de la libertad de la gente y Acción Nacional defiende la libertad de la gente”, aseguró.
José Elías Lixa, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados dijo que “la gente sabía que venía una reforma gravísima, pero esta es la semana para decirles que le queda lo peor de las intenciones a esta reforma”.
“El proceso está prácticamente reiniciándose, es decir, está en la Cámara de Diputados y va a ir al Senado y la manzana envenenada es la disposición que el gobierno va a poder hacer de los recursos de los ahorros de las familias”, destacó.
El diputado Lixa aseveró que “por eso es importante que todas las trabajadoras y trabajadores de México exijan a los diputados que no expongan sus recursos a malos manejos”.
“Son más de 70 millones de cuentas administradas por el Infonavit al que ningún trabajador le ha dado permiso de agarrar sus ahorros para ponerse a ser constructores”, indicó.
En la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila rechazó los señalamientos de los panistas porque “están mal, eso no es cierto, es falso”.
“No hay nada que pretenda hacerse de esa manera y en la ley que estamos aprobando hay los mecanismos suficientes para proteger el ahorro de los trabajadores, los ponemos a salvaguarda y hay mecanismos de transparencia, de control, de vigilancia y de auditoría de todos los recursos que pertenecen a los trabajadores. No hay ningún problema ni tampoco hay temor”, enfatizó molesto.
Este sábado, luego de la sesión de apertura del nuevo periodo ordinario de sesiones, se tiene previsto una más para discutir y en su caso votar la minuta con 30 cambios a la reforma del Infonavit, para ser devuelta al Senado de la república.