Escrito en MÉXICO el
El gobierno del Estado de México informó este miércoles que los propietarios de vehículos con placas de 2019 que no hayan realizado el trámite de reemplacamiento no podrán circular, ya que estarán sujetas a multas y sanciones.
En un comunicado, la Secretaría de Finanzas estatal informó que durante el Programa de Reemplacamiento 2024 se entregaron más de 1.4 millones de placas y tarjetas de circulación en la entidad.
Sin embargo, se identificaron a 200 mil propietarios de vehículos con placas de 2019 que no realizaron el trámite para renovarlas, y “estos serán sujetos a multas de tránsito, corralón y no podrán verificar su vehículo”.
De acuerdo con el gobierno estatal, se otorgará un 50% de subsidio en la tenencia del 2025 a los propietarios que realicen el trámite de reemplacamiento antes del 31 de marzo de este año.
“Además del subsidio en tenencia, y con el fin de facilitar la regularización del patrimonio de los mexiquenses con vehículos con placas de 2019, también se condonará el 100% de la tenencia y el refrendo de los años 2022 y anteriores”, indicó el escrito.
La Secretaría de Finanzas mexiquense también destacó que el programa de renovación de placas generó ingresos por mil 632 millones de pesos, los cuales se destinarán a programas de desarrollo en la entidad.
Según la información publicada en el sitio web del gobierno del Estado de México, el programa de reemplacamiento 2025 comenzará el 1 de abril y concluirá el 31 de agosto de este año. Este estará dirigido a propietarios de vehículos con placas expedidas en 2020, así como de 2019 o anteriores que no hayan realizado la renovación.
Las placas de circulación en el Estado de México tienen una vigencia de cinco años.