El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López presentó denuncias ante la Auditoría Superior por presuntas irregularidades en diversos contratos de mantenimiento de elevadores; además, lanzó quejas por el recorte presupuestal orquestado desde el Congreso de la Unión.
«Entiendo la preocupación de varios compañeros que me han preguntado ‘cómo es posible que podamos salir con este presupuesto’. Que no, nada más no aumentó, sino que sufrió una reducción… hemos iniciado ya el proceso de reducción de dos ‘negocitos añejos’. Uno, de una empresa a la cual se le beneficiaba anualmente con un poquito más de 60 millones de pesos, para la prestación de la administración de los archivos del Senado de la República», anunció.
Adán Augusto López explicó que la empresa beneficiada se llama Full Services de México y no tenía registro en los archivos del Senado. También inició el proceso de rescisión de un contrato multianual por 90,427,000 pesos a la empresa Grupo Piasa.
«Y no nada más iniciamos ya el proceso de rescisión de esos contratos, sino que hemos pedido al director de asuntos jurídicos que presente las denuncias correspondientes. Que se informe por qué la administración del archivo consistía en mantener papelería diversa, en una bodega en el estado de Hidalgo… vamos a presentar las denuncias correspondientes para que informen al Senado de la República y todos los trabajadores sepamos de quién es la empresa. ¿Por qué hay elevadores en los que incluso ni siquiera se pudo instalar un aparato?», declaró.
Esto resonó en Ricardo Monreal, ya que él se mantuvo al frente del Senado durante el sexenio anterior y actualmente es el coordinador morenista en San Lázaro. Sobre los contratos, detalló que se han realizado 77 auditorías en la administración del recinto, concluyendo e 45 observaciones, todas solventadas.
«Durante el lapso de tiempo en el que me honré de presidir la Junta de Coordinación Política del Senado, la institución fue sujeta a un riguroso escrutinio por parte de la Auditoría Superior de la Federación y de la Contraloría Interna… Quien nada debe nada teme, y entiendo que es una escena política en la que el teatro que están armando va a caer por su propio peso. Invito por cierto, a que se presenten las denuncias con todos los contratos que dicen tener. Espero que el lunes y el martes las puedan dar a conocer» ,
Respecto al presupuesto, rechazó algún recorte a la Cámara Alta y destacó un aumento de 150 millones de pesos en comparación con el 2024, es decir, un incremento del 3%. Además, recordó que la administración cuenta con un fideicomiso de 1,000 millones de pesos que se incrementa anualmente. Todo esto con conocimiento de Augusto López.
«No hubo recorte alguno en el Senado de la República, se incrementó el 3% con respecto al ejercicio que está concluyendo. Incluso sobre este aumento estaba enterado el senador Adán Augusto, quien hace dos días me contestó que ellos salían con 100 millones de pesos más y se aprobaron 150 millones de pesos más. Es decir, antes de aprobarse, él sabía perfectamente lo que contenía y expresó su beneplácito con tal cantidad», indicó.
Ante la evidente fragmentación de los líderes de la 4T en los recintos legislativos más importantes del país, el presidente de la Mesa Directiva y legislador morenista, Sergio Gutiérrez Luna, solicitó unidad en beneficio del movimiento.
«La 4T no es un proyecto individualidad ni de facciones sin el mandato del pueblo de México que exige de nosotros responsabilidad, madurez política y compromiso con el bienestar de todos los mexicanos. Hacemos un llamado fraterno a fortalecer la unidad como un acto de congruencia y lealtad al proyecto nacional que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum».
«La política no es un espacio de confrontación, sino un espacio de diálogo, debate y construcción de acuerdos que nos permita avanzar en el desarrollo del país, por eso las reformas han salido de este recinto sin incidentes», compartió Gutiérrez Luna.