NACIONAL

México, el cuarto país más peligroso del mundo; violencia va a repuntar en 2025, según índice

Escrito en NACIONAL el

México es el cuarto país más peligroso y violento del mundo a pesar de que no es una nación en guerra, de acuerdo con el Índice de Conflictos de la iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés).

Nuestro país se colocó en cuarto lugar por debajo de Palestina, que ocupa el primer lugar y se mantiene bajo los ataques armados de Israel. Mientras que en tercer lugar está Myanmar y en cuarto lugar Siria, que también están en medio de conflictos armados.

México incluso es más peligroso que naciones como Ucrania, Yemen, Haití y Sudán. La iniciativa señaló que el panorama de violencia e inseguridad en México es consecuencia de la «guerra» que mantienen distintos carteles del narcotráfico. Un ejemplo es el conflict entre «Los Chapitos» y «Los Mayos» en Sinaloa.

Aunado a que el país atraviesa por una etapa de «violencia continua» en la que los crímenes por motivos políticos aumentaron durante el periodo electoral de este 2024. Este año se registraron 8 mil 110 homicidios de este tipo.

Además, nuestro país aparece en el séptimo lugar de los países con más muertes causadas por los conflictos en 2024 y como el segundo donde su población sufrió más daños. El panorama de México es considerado como «extremo» por ACLED, así como «consistentemente preocupante”.

Narco va a provocar un aumento de violencia en 2025

ACLED consideró que los cárteles van a causar que la violencia aumente en 2025. Esto se debe a que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) va a aprovechar el conflicto que hay al interior del Cártel de Sinaloa para aumentar su poder en zonas clave.

Se cree que el CJNG va a aprovechar su alianza con «Los Chapitos» para expulsar a «Los Mayos» de Zacatecas y quedarse con el control del estado.

Asimismo, la iniciativa prevé que el gobierno de Claudia Sheinbaum va a endurecer las medidas de seguridad ante el panorama de violencia, lo que se va a reforzar por la presión que va a recibir de Donald Trump cuando asuma la Presidencia de Estados Unidos. A esto se añadirá la posible militarización del país y todos estops factores podrían contribuir a «desestabilizar» más la situación.

La iniciativa advierte que persiste la infiltración por parte de los grupos de la delincuencia organizada en gobiernos locales y a esto se añaden los acíos que habrá en el sistema judicial provocados por la reforma a este poder.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba