Durante la inauguración de la Clínica 73 del IMSS en San Nicolás de los Garza, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un discurso «ante el momento y la relación que tiene el país con Estados Unidos». Enalteció a la nación mexicana en el tratado que mantiene con el país vecino y habló del Plan México.
«La industrialización de este estado ha tenido un vínculo con Estados Unidos, en particular en los últimos años se ha beneficiado con la buena relación, con nuestro tratado comercial y el fenómeno de la relocalización de las empresas… esto ha traído una buena parte de la inversión extranjera directa, empleos y bienestar», comentó la presidenta.
«Ahora las empresas deciden invertir en México, no sólo por la frontera, sino porque somos el país que tiene el tercer lugar del mundo en formación de jóvenes en ingeniería… México es hoy el principal exportador a Estados Unidos, eso beneficia a nuestro vecino… somos el 30% del PIB mundial. EL tratado entre México y E.U crea una enorme cantidad de empleos en E.U, las empresas que invierten en México se vuelven más productivas».
«Hoy tenemos la mayor inversión extranjera directa, tenemos un plan que llamamos el Plan México para aumentar la industrialización en diversos sectores y disminuir las importaciones que vienen de países donde no hay tratados comerciales y aumentar el bienestar de las mexicanas y mexicanos», agregó.
Respecto a la migración recordó el valor que representa la mano de obra mexicana en Estados Unidos y habló de las afectaciones en caso de paralizar el fenómeno migratorio o aplicar las deportaciones masivas.
«Hoy vamos a reconocer a los mexicanos que trabajan en Estados Unidos, que contribuyen con más de 68,000 millones de dólares… el trabajo inmigrante crea empleo en Estados Unidos… por cada 10 inmigrantes se crean uno o dos empleos para los estadounidenses. El 80% del salario de los mexicanos se consume en Estados Unidos. Si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir, disminuiría más de un punto del PIB. Sería equivalente a destruir el valor generado por la totalidad de la pesca, la agricultura y silvicultura, si la migración ilegal se disminuiría», dijo Sheinbaum Pardo.
«Si la migración ilegal se redujera en 50% la deuda del seguro social en Estados Unidos crecería 13%, habría perdidas de 1.5 billones. Si la migración aumentara en 200,000 migrantes al año, la solvencia se extendería en dos años y aumentaría sus reservas 284 millones en 10 años», añadió
La mandataria, al finalizar su discurso, aseguró: «Estoy convencida de que la relación entre México y E.U será buena y de respeto, y que prevalecerá siempre el diálogo y la colaboración»
Al concluir el evento, la presidenta hizo público su respaldo al gobernador Samuel García Sepúlveda ante los embates que prepara el Frente PRI-PAN en materia financiera y la politización que emplea la oposición a organismos como la Fiscalía, el Poder Judicial o la Auditoría Estatal.
«Quiero reconocer el trabajo de Samuel García, siempre tendrán el apoyo del gobierno de la república, quiero aprovechar para decir que no coincido ni comparto que se le castigue al gobierno, que no se le apruebe el Presupuesto, eso le afecta al pueblo de Nuevo León, puede haber diferencias en la política, eso es democracia, pero que no afecten el desarrollo y viabilidad de distintas obra. Tampoco comparto que no hay cooperación para la seguridad en NL, las policías, las fiscalías y el Poder Judicial deben ayudar al pueblo. Qué sentido tiene politizar la seguridad del pueblo de NL», finalizó.