DESTACADO

El peso sufre por el ‘efecto Trump’: cotiza en 20.57 por dólar tras amenazas del republicano

Escrito en ECONOMÍA el

El peso mexicano se depreciaba durante la mañana de este martes 26 de noviembre y se ubicaba en 20.5724 por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.  

Esto representa una depreciación del 1.40 por ciento con respecto a los datos de cierre del día de ayer del Banco de México (Banxico). 

Ayer por la tarde, la moneda nacional llegó a ubicarse en 20.7519 por billete verde, de acuerdo con las cifras presentadas por Gabriela Siller, jefa de análisis de Banco Base. 

¿Por qué se depreció el peso mexicano?

La caída del peso mexicano se debe a un fortalecimiento del dólar, luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que firmará una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25 por ciento a todos los productos que envíen México y Canadá hacia EU. 

Trump indicó que la medida entraría en vigor desde el primer día de su mandato, el cual se tiene previsto para el próximo 20 de enero del 2025. 

«El 20 de enero, como una de mis muchas primeras Órdenes Ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre TODOS los productos que entren a Estados Unidos, y sus ridículas Fronteras Abiertas», escribió en Truth Social.

Siller indicó que si llega a cumplir su amenaza de los aranceles, la economía de México caería en recesión

«Económicamente no le conviene a Estados Unidos imponer aranceles a México. Sin embargo, el objetivo de ahora no es solo comercial. Trump quiere disminuir el flujo de personas indocumentadas, de drogas y quitar poder a China», añadió la analista de Banco Base en su cuenta de X (antes Twitter). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba