BREAKING

Altagracia Gómez: “Tenemos que adaptar nuestro sistema educativo para democratizar la Inteligencia Artificial”


Digitalización y simplificación de trámites. Esos son dos de los pilares del Plan Nacional de Desarrollo dibujado por el nuevo Gobierno mexicano y en los que ha hecho más hincapié Altagracia Gómez Sierra, la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de México, durante su intervención este lunes en el Foro No Money, organizado por EL PAÍS y con el patrocinio de BBVA y Mercado Pago. Pese a los avances de los últimos años, México tiene más de la mitad de su economía bajo la sombra de la informalidad. Su incorporación al mundo bancario es uno de los grandes objetivos. “Más que un ataque a la informalidad, necesitas un incentivo a la formalidad. Y la digitalización es una de las mayores herramientas que tenemos”, añadió durante su intervención junto con el director general del BBVA México, Eduardo Osuna, y moderada por el director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens.

La asesora del Gobierno de Claudia Sheinbaum y correa de transmisión con los empresarios enfatizó los avances realizados en Ciudad de México. “Se hizo un gran trabajo y la apuesta ahora es reducir el 50% de los trámites y de los tiempos para lograr agilidad y trazabilidad. Y también para que se quite la discrecionalidad de la autoridad en casos concretos. La formalización va a empezar primero por los pagos y luego por esos créditos”. Por su parte, el director general del BBVA en México se mostró optimista y destacó la relación que existe entre atajar la informalidad, la digitalización, el acceso al crédito y el crecimiento del PIB. “Hay más posibilidades porque la tecnología lo permite”, apuntó Osuna.

Para ilustrar posibles medidas a tomar, el directivo bancario repasó algunas recetas aplicadas en otros países. “Por ejemplo, que todos los programas sociales se dispensen de manera digital. Así se obliga al pequeño comercio, el que más usa metálico, a que tenga una cuanta bancaria y usen tecnología”. Otra de las medidas apuntadas fue que “todos los niveles de Gobierno reciban pagos de servicios e impuestos en digital”. Osuna cerró este bloque señalado, al respecto de estas propuestas, que han “encontrado un buen eco en esta Administración”.

Más allá de la digitalización, para detonar el potencial de la economía mexicana, ambos coincidieron en que la tecnología será una herramienta clave. “La brecha digital es otro tipo de desigualdad. La adopción de nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, pueden ser una gran palanca del crecimiento. Todo esto pasa por la educación, tenemos que adaptar nuestro sistema para que los niños tengan las habilidades necesarias y para que esa tecnología pueda ser democratizada”. Osuna concordó en la tecnología no puede ayudar a que tengamos una menor desigualdad en todos los sentidos”.

Tras unos últimos años de estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido, México atraviesa un escenario de desaceleración. “Los años de cambios invitan a ser cautelosos a los inversionistas”, reconoció este lunes Altagracia Gómez, en relación con el aterrizaje del nuevo de Gobierno en el país, tras los comicios de junio, y las elecciones estadounidenses de principios de noviembre, donde los pronósticos dan una ligera ventaja al candidato republicano, Donald Trump. En ese contexto, y para responder y dar confianza, la asesora del gobierno puntualizó que “va a ser muy importante mandar señales claras de aquí a diciembre”.

Entre esas señales destacó la inminente presentación del Plan nacional de energía, que tendrá implicaciones tanto para las empresas públicas, Pemex o CFE, como para las privadas. García también subrayó la oportunidad en el sector de la infraestructura, uno de los más explotados por el último gobierno. Además de señalar también el potencial del nearshoring. “Hay una oportunidad importante de redefinir la relación público-privada, la manera en la que se hacen las políticas públicas. La mesa está puesta para trabajar juntos y se pueda avanzar a pasos agigantados”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba