BREAKING

Turismo cultural en México se desacelera; crece 3.6% hasta agosto- Grupo Milenio

Ciudad de México /

Entre enero y agosto de este año visitaron zonas arqueológicas y museos del país 3 millones 225 mil personas, 3.6 por ciento más que lo reportado en el mismo periodo de 2023, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


Este porcentaje en el movimiento de viajeros de este tipo, conocido como turismo cultural, es menor al reportado el año pasado, cuando el incremento fue superior a 27.2 por ciento.

La dependencia define el turismo cultural como aquellos viajes motivados por conocer y comprender el conjunto de elementos distintivos, espirituales y materiales que caracterizan a una sociedad o grupo social en un destino específico.

Se indicó que este segmento de la industria es un elemento transformador de las condiciones de vida de las comunidades receptoras, mediante políticas de desarrollo sustentable e incluyente.

Zona Arqueológica de Tula (ZAT). (Francisco Villeda)
Este segmento de la industria es un elemento transformador de condiciones de vida. (Francisco Villeda)

Con base en el reporte de la dependencia, el escenario más complicado se dio en las zonas arqueológicas, ya que entre enero y agosto se registró una disminución de 9.9 por ciento en el número total de visitantes.

Específicamente, se redujo en 0.2 por ciento el número de visitantes extranjeros a estos sitios, mientras que el volumen de nacionales bajó 15.2 por ciento.

En la zona arqueológica de Tenango hubo una visita de alrededor de tres mil personas | Especial
El escenario más complicado se dio en las zonas arqueológicas | Especial

Las zonas arqueológicas más frecuentadas por los turistas en el periodo mencionado fueron Chichén Itzá, Teotihuacán, Tulum y Monte Albán.

En cuanto a los arribos totales de viajeros a museos en el país, de enero a agosto se observó un crecimiento anual de 22.3 por ciento.

 El número de visitantes nacionales aumentó 23.3 por ciento y el de internacionales subió 15.3 por ciento.

El informe señala que los museos más visitados fueron el Museo Nacional de Antropología e Historia, el Templo Mayor, el Museo Nacional de las Culturas y el Fuerte de San Juan de Ulúa.

museos mexicanos
El número de viajeros a museos en el país, de enero a agosto, creció de forma anual de 22.3%s | Especial

Cabe recordar que, en términos generales, la llegada de turistas extranjeros al país mostró una recuperación en agosto, con 3 millones 445 mil visitantes, 6.6 por ciento superior que lo reportado en el mismo mes de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

​nv


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba